Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Jorge Millas : : : : :

  Jorge Millas


    Chile | 1917-1982
Millas
  Filósofo y escritor chileno nacido en Santiago. Cursó estudios de Filosofía en la Universidad de Chile y de Psicología en la universidad estadounidense de Iowa. Desarrolló su trayectoria docente en el Liceo Francés de su ciudad natal y en las universidades de Puerto Rico, Chile y Austral de Chile. Durante su juventud cultivó la poesía, figurando Homenaje poético al pueblo español (1937) y Los trabajos y los días (1939), entre los títulos más notables en dicho género. Considerado el pensador chileno más representativo de su generación, su producción posterior refleja clara influencia de José Ortega y Gasset y de Henri Bergson. En Idea de la individualidad (1943), Millas consideraba que el hombre, en su condición de ser libre, se construye a sí mismo como individuo. Esta tarea debe entenderse, por tanto, como una "empresa personal". Asimismo, en Ensayos sobre la historia espiritual de Occidente (1960), analizó la naturaleza espiritual de la historia. La preocupación por los rasgos de ésta y, más concretamente, por algunos aspectos esenciales de la sociedad contemporánea, culminaron en uno de sus ensayos más significativos, El desafío espiritual de la sociedad de masas (1962). En sus páginas realizó un interesante análisis sobre la sociedad de masas, fenómeno al que otorgaba algunos rasgos positivos. Esta visión lo apartaba de las ideas expuestas sobre el mismo tema por Ortega y Gasset en La rebelión de las masas (1930). Miembro numerario de la Academia Chilena de la Lengua, además de los anteriormente mencionados, en el conjunto de su producción escrita merecen ser citados los siguientes trabajos, Goethe y el espíritu del Fausto (1949), Ortega y la responsabilidad de la inteligencia (1956), Idea de la filosofía (2 vol., 1970) y Las máscaras filosóficas de la violencia (1978).  © M.E.

Textos:


Pérdida del hombre en el hombre (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2024, epdlp. Todos los derechos reservados