Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Gabriela Brimmer : : : : :

  Gabriela Brimmer


    México | 1947-2000
Brimmer
  Escritora y activista mexicana nacida en Ciudad de México, que a través de su testimonio quiso visibilizar y actuar por los derechos de las personas con discapacidad. Gabriela nació con parálisis cerebral tetrapléjica grave, teniendo una movilidad reducida sólo a su pierna y pie izquierdo. Desde los cinco años contó con su cuidadora Florencia Sánchez, quien fue vital en su proceso de comunicación y desarrollo. Durante su infancia, la activista tuvo una gran formación académica, allí encontró en la escritura y poesía su principal forma de expresión. Su pie se convirtió en su pluma, con el que comenzó a escribir sus primeros cuentos y poemas durante la primaria y secundaria. En la década del 70 ingresó a estudiar Sociología y Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin embargo, no terminó sus estudios, sobre todo por las barreras de accesibilidad arquitectónicas que no le permitían su pleno desarrollo. Desde su infancia la activista comenzó a forjar una cruzada por el acceso y derechos de educación tanto escolar como universitaria, para las personas con discapacidad. Fue así como en 1989 fundó la Asociación por los Derechos de las Personas con Discapacidades Motoras para promover un entorno inclusivo y crear mayores oportunidades para esta comunidad. Además, fue partícipe de diversas entidades que trabajaron por un mayor acceso a la educación, impulsando la alfabetización en personas con discapacidad y un Sistema Abierto de Enseñanza. Paralelamente, y a través de la literatura, buscó inmortalizar su testimonio a través de obras como su autobiografía Gaby Brimmer (1979) y Gaby, un año después (1980), que fueron adaptadas en el largometraje Gaby: Una historia verdadera (1987), dirigido por Luis Mandoki y que fue nominado a los Oscar y al Globo de Oro. La activista falleció en el año 2000, pese a eso su historia y trabajo por los derechos de las personas con discapacidad siguen latentes.

Textos:


Yo no sé caminar
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados