|
|
: : : : : Pablo Urbanyi : : : : :
Pablo Urbanyi Argentina | 1939 |  |
Escritor argentino nacido en Hungría. Con siete años emigró a la Argentina, adoptando su ciudadanía. Fue vendedor, periodista, actor y director de teatro, antes de publicar su primer libro de cuentos, Noche de revolucionarios (1972) y más tarde Un revólver para Mack (1975), una novela policial de tono paródico. En 1975 entró a trabajar como redactor en el Suplemento Cultural del diario La Opinión de Buenos Aires. Allí hizo reportajes, entrevistas, notas sobre diferentes temas, crítica de libros, hasta que en 1977 la situación política imperantes en su país lo obligó a emigrar. En Canadá escribió su tercer libro, la novela En ninguna parte (1981), a la que siguieron, De todo un poco, de nada mucho (1988) y Nacer de nuevo (cuentos, 1992). En 1993 fue finalista del Premio Planeta Argentino con la novela Silver, publicada al año siguiente por Editorial Atlántida, Buenos Aires. Su trayectoria sigue incorporando títulos que van apareciendo con más regularidad. Entre ellos, las
novelas Puesta de sol (1997), 2058, en la Corte de Eutopía (1999), Una epopeya de nuestros tiempos (2004), El zoológico de Dios (2006) y El número 125 (2008), una deconstrucción paródica de la novela erótica. Varias de sus novelas fueron traducidas al inglés, francés y al húngaro. Pablo Urbanyi ha recibido premios y menciones. Fue ganador del Premio Somos 2004 a la Expresión Literaria, Latin American Achievement Awards Canadá. En diciembre de 2005, su ciudad natal, Ipolyság (Sahy en eslovaco) lo nombró "Ciudadano de Honor" por sus méritos literarios y su compromiso con la palabra. Además de conferencias y lecturas en Hungría, Francia, Estados Unidos, España, Argentina, Canadá y Alemania, ha publicado cuentos, artículos y comentarios críticos en diferentes medios de los países mencionados. Es miembro del PEN Internacional. © epdlp
Textos:
Puesta de sol (fragmento)
|
|