|
|
: : : : : Rodolfo Walsh : : : : :
Rodolfo Walsh Argentina | 1927-1977 |  |
Narrador, cronista y dramaturgo argentino, nacido en la provincia de Río Negro. Ejerció el periodismo y figura entre los desaparecidos durante la dictadura militar de 1976-1983, presidida sucesivamente por Jorge Rafael Videla, Roberto Viola y Leopoldo Fortunato Galtieri, aunque sí se tiene constancia de su muerte, ocurrida el 25 de abril de 1977, cuando un pelotón especializado pretendió detenerlo en plena calle de Buenos Aires. Él se resistió e hirió a uno de sus agresores que le mataron allí mismo, aunque su cuerpo nunca ha aparecido.
La obra de Walsh abarca diversos géneros en los cuales se advierte un común interés por la denuncia social y la investigación de casos escandalosos y criminales de la vida política y sindical de su país, siempre en relación con diversos matices del realismo social y psicológico.
Entre sus piezas teatrales figuran La granada (1965) y La batalla (1965).
Es autor de colecciones de cuentos como Diez cuentos policiales (1953), Los oficios terrestres (1966) y Un kilo de oro (1967).
Sus textos más característicos son investigaciones periodísticas sobre sucesos poco esclarecidos de la violencia política: Operación masacre (1957), ¿Quién mató a Rosendo García? (1969) y El caso Satanowski (1973).
Después de su muerte se publicó Cuentos para tahúres y otros relatos policiales (1987) y Ese hombre y otros papeles personales (1995), que recoge comentarios y textos suyos. © eMe
Textos:
Esa mujer (fragmento), de Los oficios terrestres Los irlandeses (fragmento) Operación Masacre (fragmento)
|
|