|
|
: : : : : Juan Rodolfo Wilcock : : : : :
Juan Rodolfo Wilcock Argentina | 1919-1978 |  |
Poeta argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires. Fue uno de los más destacados escritores de la llamada “generación del 40”, que reunió a un grupo de autores notables que comenzaron a producir por esos años sobre una línea neorromántica, que más tarde incorporaría elementos de la literatura surrealista. El grupo, además, difundía su obra a través de revistas literarias. Entre ellas, Wilcock fue colaborador de Sur y director de Verde Memoria, en las que publicaba poemas inconformistas e innovadores que oscilan entre la melancolía y el sarcasmo.
Entre 1949 y 1953 editó los libros Poemas y canciones, Ensayos de poesía lírica, Persecución de las musas menores, Paseo sentimental, Los hermosos días y Sexto. Apenas pasados los 30 años de edad, recibió el Premio de Poesía de la Sociedad Argentina de Escritores.
Lingüista y filólogo, dominaba varios idiomas. Esto le valió en 1953 un contrato en Roma para traducir la versión en castellano de L'Osservatore Romano y su instalación definitiva en Italia, desde donde dio a conocer gran parte de su obra, como los relatos -de crueldad y humor infrecuentes- reunidos en Il caos (1961), La sinagoga de los iconoclastas (1972), El templo etrusco (1973) y Libro de los monstruos (1978), además de los libros de poesía Luoghi comuni (1961), Poesías españolas (1963) y Cancionero Italiano: 34 poesías de amor (1974). Ubicado en la primera línea de los intelectuales italianos, cultivó la amistad de figuras tales como Alberto Moravia y Pier Paolo Pasolini y hasta llegó a actuar en la película de este último, El Evangelio según San Mateo, en el papel de Caifás.
Durante un breve regreso a la Argentina, compuso con Silvina Ocampo la pieza de teatro Los traidores (1956).
Su profesión de ingeniero civil, que había ejercido en la provincia argentina de Mendoza y que abandonó muy pronto, inspiró su novela L'ingegnere, escrita originalmente en italiano y publicada en 1975.
En los últimos años de vida, se trasladó a una casa humilde y aislada en la localidad de Lubiano di Bagno Regio, provincia de Viterbo, a unos 65 km al noroeste de Roma, donde permaneció solitario hasta su muerte en 1978. En 1980 se hizo una edición póstuma de sus Poesías.
© eMe
Textos:
Agrimensor Bene Nio La Atlántida Los amantes
|
|