|
|
: : : : : Daniel Moyano : : : : :
Daniel Moyano Argentina | 1930-1992 |  |
Escritor argentino que nació en Buenos Aires y falleció en Madrid. Músico de profesión (solista de viola) y periodista, vivió su infancia en Córdoba y se radicó en La Rioja. En 1976, después del golpe de Estado de Jorge Videla, tuvo que exiliarse en España, donde pasó sus últimos años como empleado de una empresa constructora y coordinador de un taller literario.
La narrativa de Moyano trabaja con una apariencia de realismo, pero explora los aspectos insólitos o desatendidos de la vida cotidiana, obteniendo de ellos un beneficio poético. Su mirada, gracias a una rigurosa elaboración literaria, juega a ser la sorprendida y líricamente espontánea de un niño. La reconstrucción de la memoria provinciana, centrada en ambientes humildes y en seres excepcionales, es el tema constante de sus libros. En las últimas obras, ese tema se prolonga en las urgencias de la represión y el exilio.
Entre sus libros de cuentos figuran : Artistas de variedades (1960), La lombriz (1964), El fuego interrumpido (1967), Mi música es para esta gente (1970), El monstruo y otros cuentos (1972), El estuche de cocodrilo (1974), La espera y otros cuentos (1982) y Un silencio de corchea (póstumo, 1999).
Entre sus novelas es importante citar Una luz muy lejana (1966), en la que es evocada la ciudad de Córdoba; El oscuro (1968), en parte autobiográfica; El trino del diablo (1974); El vuelo del tigre (1981), en la que intenta explicarse la violencia existente no sólo en Argentina, sino también en América Latina; Libro de navíos y borrascas (1983), una reflexión sobre el exilio como fenómeno universal; y Tres golpes de timbal (1987). © M.E.
Textos:
Dónde estás con tus ojos celestes (fragmento) El oscuro (fragmento) El trino del diablo (fragmento) Mi tío sonreía en Navidad (fragmento)
|
|