|
|
: : : : : Francisco Sánchez de las Brozas : : : : :
Francisco Sánchez de las Brozas España | 1523-1600 |  |
Escritor y gramático español, de nombre Francisco Sánchez de las Brozas que recibió el apelativo el Brocense por haber nacido en Brozas (Cáceres). Fue regente de Retórica (1556) y catedrático de Lenguas clásicas en la Universidad de Salamanca (1559). Escribió tratados de enseñanza del latín, obras de retórica, poemas en latín y traducciones de sonetos de Petrarca. Entre sus obras figuran De arte dicendi (1556); Verae brevesque grammatices latinae institutiones coeterae fallaces et prolixas (1560); una gramática en verso, Arte para en breve saber latín (1576); Organum Dialecticum et Rhetoricum y Sphaera mundi (1579); Paradoxa (1582); y Minerva, seu de causis linguae latinae (1587), reeditada varias veces en los siglos XVII y XVIII. Editó a autores clásicos como Ovidio y Virgilio. Escribió comentarios sobre el Arte poética de Horacio, las Silvae de Poliziano, los Emblemata de Andrea Alciato, Garcilaso de la Vega y Juan de Mena. Fue censurado y procesado por la Inquisición, debido a sus críticas de los errores en algunas traducciones de la Biblia y de los excesos en el culto de las imágenes. Murió en Valladolid. © M.E.
Textos:
Comentarios a las obras de Garcilaso (fragmento)
|
|