 San Eloy ante el rey Clotario 1340 Taddeo Gaddi |  San Andrés negándose a adorar al ídolo 1400 Lluís Borrassà |  Los desposorios de la Virgen 1420 Robert Campin |
 La Anunciación 1428 Fra Angelico |  El descendimiento de la cruz 1436 Rogier van der Weyden |  Santa Bárbara 1438 Robert Campin |
 La Virgen con el Niño 1438 Rogier van der Weyden |  Un profeta 1445 Jaume Huguet |  Santo Domingo de Silos entronizado como Abad 1477 Bartolomé Bermejo |
 Cristo muerto sostenido por un ángel 1478 Antonello da Messina |  Los siete pecados capitales 1480 Hyeronymus Bosch El Bosco |  San Pedro mártir en oración 1483 Pedro Berruguete |
 Traslado del cuerpo de Santiago el Mayor ante el palacio de la reina Lupa 1485 Martín Bernat |  Autorretrato 1498 Alberto Durero |  La adoración de los Reyes Magos 1500 Hyeronymus Bosch El Bosco |
 Las tentaciones de San Antonio 1500 Hyeronymus Bosch El Bosco |  El jardín de las delicias (panel derecho) 1505 Hyeronymus Bosch El Bosco |  El jardín de las delicias (panel izquierdo) 1505 Hyeronymus Bosch El Bosco |
 Adán y Eva 1507 Alberto Durero |  Santa Catalina 1510 Fernando Yáñez de la Almedina |  Paisaje con San Jerónimo 1515 Joachim Patinir |
 El Pasmo de Sicilia 1517 Rafael Sanzio |  El paso de la laguna Estigia 1518 Joachim Patinir |  Las tentaciones de San Antonio 1518 Joachim Patinir |
 La resurrección de Lázaro 1518 Juan de Flandes |  Madonna della rosa 1520 Rafael Sanzio |  Micer Marsilio y su esposa 1523 Lorenzo Lotto |
 La Virgen y las ánimas del purgatorio 1540 Pedro Machuca |  El Lavatorio 1547 Jacopo Robusti Tintoretto |  El descendimiento de la cruz 1547 Pedro Machuca |
 Carlos V en Muhlberg 1548 Tiziano |  El Emperador Maximiliano II 1550 Antonio Moro |  Doña Catalina de Austria 1552 Antonio Moro |
 Carlos V 1553 Pompeo Leoni |  Rebeca y Eliecer 1553 Giovanni Battista Zelotti |  Susana y los viejos 1555 Jacopo Robusti Tintoretto |
 El triunfo de la muerte 1557 Pieter Bruegel |  Pejerón, bufón del conde de Benavente 1560 Antonio Moro |  La Última Cena 1560 Juan de Juanes |
 San Juan de Ribera 1564 Luis de Morales |  El bautismo de Cristo 1565 Juan Fernández Navarrete |  La reconvención a Adán 1570 Jacopo Bassano |
 Felipe II 1570 Sofonisba Anguissola |  La dama que descubre el pecho 1570 Jacopo Robusti Tintoretto |  Isabel de Portugal 1572 Pompeo Leoni |
 La Religión socorrida por España 1575 Tiziano |  La Adoración de los Reyes Magos 1575 Luis de Morales |  La Trinidad 1580 Domenikos Theotokopoulos El Greco |
 El caballero de la mano en el pecho 1584 Domenikos Theotokopoulos El Greco |  Santa Faz 1586 Domenikos Theotokopoulos El Greco |  Brigida del Rio la barbuda de Peñaranda 1590 Juan Sánchez Cotán |
 Asunción de la Virgen 1590 Annibale Carracci |  La Santa Cena 1594 Agostino Carracci |  Imposición de la casulla a San Ildefonso 1600 Eugenio Cajés |
 Bodegón 1600 Juan Sánchez Cotán |  Retrato ecuestre del Duque de Lerma 1603 Peter Paul Rubens |  Nacimiento de la Virgen 1603 Juan Pantoja de la Cruz |
 Felipe III 1606 Juan Pantoja de la Cruz |  San Juan Bautista 1608 Francisco Pacheco |  La infanta Isabel Clara Eugenia 1610 Peter Paul Rubens |
 Orfeo 1610 Frans Snyders |  Arco de Triunfo 1610 Domenichino |  Atalanta e Hipomenes 1612 Guido Reni |
 Exequias de un emperador 1612 Domenichino |  La Adoración de los Magos 1613 Juan Bautista Maíno |  La Frutera 1614 Frans Snyders |
 San Juan Evangelista 1616 Juan Ribalta |  La Inmaculada Concepción 1616 Francisco Zurbarán |  Virgen con el niño 1618 Eugenio Cajés |
 Retrato de un pintor 1618 Luis Tristán |  Adoración de los Magos 1619 Diego de Silva Velázquez |  Frutero 1620 Frans Snyders |
 La Fábula de Leda 1620 Eugenio Cajés |  Cristo abrazando a San Bernardo 1620 Francisco Ribalta |  Cristo con dos ángeles 1622 Francisco Ribalta |
 La famila Jordaens en el jardín 1622 Jacob Jordaens |  Batalla de Fleurus 1622 Vicente Carducho |  Bodegón 1625 Alexander van Adriaenssen |
 Ofrenda a Flora 1627 Juan van der Hamen |  Retrato de enano 1628 Juan van der Hamen |  San Buenaventura recibe el hábito de San Francisco 1628 Francisco de Herrera "El Viejo" |
 Los borrachos 1629 Diego de Silva Velázquez |  Aparición del apóstol San Pedro a San Pedro Nolasco 1629 Francisco Zurbarán |  La fragua de Vulcano 1630 Diego de Silva Velázquez |
 El triunfo de Baco 1630 Cornelis de Vos |  Bodegón con flores, reloj y perro 1630 Juan van der Hamen |  San Lucas como pintor ante Cristo en la cruz 1630 Francisco Zurbarán |
 Resurrección de Cristo 1630 Juan Bautista Maíno |  Arquímedes 1630 José de Ribera |  Vista del jardín de Villa Medici con la estatua de Ariadna 1630 Diego de Silva Velázquez |
 Diosas y ninfas después del baño 1630 Jacob Jordaens |  Martin Ryckaert 1630 Antoine van Dyck |  Músico ciego 1630 Georges de la Tour |
 Muchacha con una rosa 1631 Guido Reni |  El jardín del amor 1632 Peter Paul Rubens |  Moisés salvado de las aguas del Nilo 1633 Orazio Gentileschi |
 La rendición de Breda (Las lanzas) 1634 Diego de Silva Velázquez |  Artemisa 1634 Rembrandt |  La expugnación de Rheinfelden 1634 Vicente Carducho |
 Defensa de Cadiz contra los ingleses 1634 Francisco Zurbarán |  Muerte de Hércules 1634 Francisco Zurbarán |  El pintor Francesco Albani 1635 Andrea Sacchi |
 Recuperación de la Bahía del Brasil 1635 Juan Bautista Maíno |  El nacimiento de San Juan Bautista 1635 Artemisia Gentileschi |  Bodegón 1635 Alexander van Adriaenssen |
 La cacería del Tabladillo en Aranjuez 1635 Juan Bautista Martínez del Mazo |  Un filósofo 1635 Salomon Koninck |  Toma de Brisach 1635 Jusepe Leonardo |
 La rendición de Juliers 1635 Jusepe Leonardo |  Alarico, rey godo 1635 Jusepe Leonardo |  El príncipe Baltasar Carlos a caballo 1635 Diego de Silva Velázquez |
 El niño de Vallecas 1636 Diego de Silva Velázquez |  Paisaje con las tentaciones de San Antonio 1636 Claude Lorrain |  Paisaje con Moisés salvado de las aguas del Nilo 1637 Claude Lorrain |
 Martirio de San Sebastián 1637 Jusepe Leonardo |  El Salvador Bendiciendo 1638 Francisco Zurbarán |  El martirio de San Felipe 1639 José de Ribera |
 El Sueño de Jacob 1639 José de Ribera |  Paisaje con el entierro de Santa Serapia 1639 Claude Lorrain |  Cristo Crucificado 1639 Diego de Silva Velázquez |
 Santa Rosalía de Palermo 1640 Andrea Sacchi |  Bodegón 1640 Francisco Zurbarán |  Toro rendido por perros 1640 Frans Snyders |
 Las tres gracias 1640 Peter Paul Rubens |  Agnus Dei 1640 Francisco Zurbarán |  Paisaje con Tobías y el Arcángel Rafael 1640 Claude Lorrain |
 Esopo 1640 Diego de Silva Velázquez |  Dos reyes de España 1641 Alonso Cano |  Sir Endimion Porter y Van Dyck 1641 Antoine van Dyck |
 Bodegón 1642 Alexander van Adriaenssen |  San Jerónimo 1643 Antonio de Pereda |  El vado 1644 Claude Lorrain |
 La Coronación de la Virgen 1644 Diego de Silva Velázquez |  Floreros y cebollas 1645 Mario Nuzzi |  Aparición de la Virgen a un enfermo 1645 Jusepe Martínez |
 Vista del golfo de Salerno 1645 Salvator Rosa |  El contrato matrimonial 1645 Joos van Craesbeeck |  Vista de la ciudad de Zaragoza 1647 Juan Bautista Martínez del Mazo |
 El archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas de Bruselas 1647 David Teniers "El Joven" |  El milagro del pozo 1648 Alonso Cano |  Bodegón 1650 Alexander van Adriaenssen |
 Frutero 1650 Juan de Arellano |  El mono pintor 1650 David Teniers "El Joven" |  Sagrada Familia del pajarito 1650 Bartolomé Esteban Murillo |
 Asunción de María 1650 Mateo Cerezo |  Tres músicos ambulantes 1650 Jacob Jordaens |  Vista del jardín de la Villa Médicis 1650 Diego de Silva Velázquez |
 San Jerónimo azotado por los ángeles 1651 Francisco Camilo |  Orfeo y Eurídice en los infiernos 1652 Pieter Fris |  El triunfo de San Hermenegildo 1654 Francisco de Herrera "El Mozo" |
 Anunciación 1655 Francisco Ricci |  El paso del Mar Rojo 1655 Esteban March |  El martírio de San Bartolomé 1655 Francisco Camilo |
 Riña de gallos 1655 Jan Fyt |  Las meninas (La familia de Felipe IV) 1656 Diego de Silva Velázquez |  Las hilanderas (La fábula de Aracne) 1657 Diego de Silva Velázquez |
 El Papa San León I el Magno 1657 Francisco de Herrera "El Mozo" |  San Bernardo y la Virgen 1660 Alonso Cano |  San Jerónimo Penitente 1660 Alonso Cano |
 Los desposorios de Santa Catalina 1660 Mateo Cerezo |  San Antonio de Padua 1660 Francisco de Herrera "El Mozo" |  Sagrada Familia 1660 Francisco Camilo |
 La vocación de San Mateo 1661 Juan de Pareja |  San Agustín 1663 Mateo Cerezo |  Triunfo de San Agustin 1664 Claudio Coello |
 La Magdalena penitente 1665 Luca Giordano |  La infanta doña Margarita de Austria 1665 Juan Bautista Martínez del Mazo |  El arcángel san Miguel y los ángeles caídos 1666 Luca Giordano |
 Una niña 1670 José Antolínez |  Los niños de la concha 1670 Bartolomé Esteban Murillo |  El tránsito de la Magdalena 1672 José Antolínez |
 Carlos II 1675 Juan Carreño de Miranda |  Cristo crucificado 1677 Bartolomé Esteban Murillo |  Carlos II 1680 Claudio Coello |
 El Martirio de San Andrés 1682 Bartolomé Esteban Murillo |  Auto de fe en la Plaza Mayor de Madrid 1683 Francisco Ricci |  Felipe II inspecciona las obras de El Escorial 1692 Luca Giordano |
 San Francisco de Asís 1693 Claudio Coello |  Mariana de Neoburgo a caballo 1694 Luca Giordano |  The Molo Seen 1697 Gaspar van Wittel |
 El aire 1700 Antonio Palomino |  Anciano leyendo a la luz de una vela 1700 Godfried Schalcken |  La venida del Espíritu Santo, o Pentecostés 1705 Antonio Palomino |
 Felipe V de España 1739 Louis-Michel van Loo |  La familia de Felipe V 1743 Louis-Michel van Loo |  Charles Cecil Roberts 1758 Pompeo Batoni |
 Embarco de Carlos III en Nápoles 1759 Antonio Joli |  Pan y Siringa 1762 François Boucher |  Estigmatización de san Francisco de Asís 1767 Giovanni Battista Tiepolo |
 Inmaculada Concepción 1768 Giovanni Battista Tiepolo |  Las parejas reales 1770 Luis Paret |  Bodegón con caja de dulce, rosca y otros objetos 1770 Luis Meléndez |
 Bodegón con servicio de chocolate 1770 Luis Meléndez |  Francisco de Austria 1770 Anton Raphael Mengs |  Bodegón con trozo de salmón, un limón y tres vasijas 1772 Luis Meléndez |
 Carlos III comiendo ante su corte 1772 Luis Paret |  Bodegón con pepinos, tomates y recipientes 1774 Luis Meléndez |  Caza con reclamo 1775 Francisco de Goya |
 Músico ciego 1775 Ramón Bayeu |  Allegory of the Five Senses, Smell 1775 Louis-Jean-François Lagrenée |  Sagrada Familia 1776 Francisco Bayeu |
 El quitasol 1777 Francisco de Goya |  Baile de máscaras 1778 Luis Paret |  Escena de una comedia 1780 Asensio Julià |
 El chorizero 1780 Ramón Bayeu |  María de las Nieves Michaela Fourdinier 1783 Luis Paret |  Merienda en el campo 1784 Francisco Bayeu |
 El Coliseo 1785 Hubert Robert |  El majo de la guitarra 1786 Ramón Bayeu |  Carlos III de cazador 1788 Francisco de Goya |
 Los duques de Osuna y sus hijos 1788 Francisco de Goya |  La pradera de San Isidro 1788 Francisco de Goya |  La gallina ciega 1789 Francisco de Goya |
 Jura de Fernando VII como Príncipe de Asturias 1791 Luis Paret |  Marthe Carr 1791 Thomas Lawrence |  Feliciana Bayeu 1792 Francisco Bayeu |
 El pelele 1792 Francisco de Goya |  Cómicos ambulantes 1793 Francisco de Goya |  Fray Tomás Gascó 1794 Vicente López Portaña |
 La maja desnuda 1795 Francisco de Goya |  El sueño de la razón produce monstruos 1799 Francisco de Goya |  La familia de Carlos IV 1801 Francisco de Goya |
 La maja vestida 1805 Francisco de Goya |  El coloso 1812 Francisco de Goya |  El Amor Divino y el Amor Profano 1813 José Madrazo |
 Los fusilamientos del 3 de mayo 1814 Francisco de Goya |  La lucha contra los mamelucos 1814 Francisco de Goya |  Venus curando a Eneas 1815 Merry-Joseph Blondel |
 Autorretrato 1815 Francisco de Goya |  Hombres leyendo 1819 Francisco de Goya |  Wamba renunciando a la corona 1819 Juan Antonio Ribera |
 Visión fantástica o Asmodea 1819 Francisco de Goya |  Perro enterrado en la arena 1820 Francisco de Goya |  Dos viejos comiendo sopa 1823 Francisco de Goya |
 Duelo a garrotazos 1823 Francisco de Goya |  Saturno devorando un hijo 1823 Francisco de Goya |  Carlos X de Francia 1825 François Gérard |
 Francisco de Goya 1826 Vicente López Portaña |  La Lechera de Burdeos 1827 Francisco de Goya |  Antonio Ugarte y Mª Antonia Larrazábal 1833 Vicente López Portaña |
 Interior iglesia San Juan de los Reyes, Toledo 1839 Jenaro Pérez Villaamil |  Luisa de Prat y Gandiola 1839 Vicente López Portaña |  Una lectura de Ventura de la Vega 1845 Antonio María Esquivel |
 Una lectura de Zorrilla 1846 Antonio María Esquivel |  Rafaela Flores Calderón 1846 Antonio María Esquivel |  La Condesa de Vilches 1853 Federico Madrazo |
 Cristóbal Colón en la Rábida 1856 Eduardo Cano de la Peña |  El entierro de don Álvaro de Luna 1858 Eduardo Cano de la Peña |  Recuerdos de Andalucía, costa del Mediterráneo, junto a Torremolinos 1860 Carlos de Haes |
 Ofelia 1860 Eduardo Rosales |  La perla y la ola 1862 Paul-Jacques-Aimé Baudry |  Hijas del Cid 1862 Dióscoro Teófilo Puebla |
 Primer desembarco de Cristóbal Colón en América 1862 Dióscoro Teófilo Puebla |  Cervantes y Don Juan de Austria 1865 Eduardo Cano de la Peña |  Manuel Rivadeneyra 1866 Federico Madrazo |
 Escena pompeyana o La siesta 1868 Lawrence Alma-Tadema |  Episodio de la Batalla de Tetuán 1868 Eduardo Rosales |  El violinista Pinelli 1869 Eduardo Rosales |
 La marquesa de Manzanedo 1872 Jean-Louis-Ernest Meissonier |  Desembocadura del Bidasoa 1872 Martín Rico y Ortega |  Viejo desnudo al sol 1873 Mariano Fortuny |
 La Riva degli Schiavoni 1873 Martín Rico y Ortega |  Mariano Fortuny 1874 Vincenzo Gemito |  Desnudo en la playa de Portici 1874 Mariano Fortuny |
 Penitentes en la Basílica Inferior de Asís 1874 José Jiménez Aranda |  La Tirana 1875 José Casado del Alisal |  Margarita y Mefistóteles en la Catedral 1875 Dióscoro Teófilo Puebla |
 Los picos de Europa 1876 Carlos de Haes |  El estudio de un pintor 1878 Francesc Masriera |  El Concierto 1880 Vicente Palmaroli |
 La vendimia 1881 Joan Planella |  Antes de la boda 1882 Antonio Muñoz Degrain |  En el estudio del pintor 1882 Luis Jiménez Aranda |
 Un barco naufragado 1883 Carlos de Haes |  Vista de París desde el Trocadero 1883 Martín Rico y Ortega |  No viene! 1884 Francesc Masriera |
 Los amantes de Teruel 1884 Antonio Muñoz Degrain |  Un anciano de la Edad Media 1885 Anselmo Gascón de Gotor |  Los comuneros de Castilla 1887 Joan Planella |
 Plaza de París 1887 Eliseo Meifrén |  Sala del hospital durante la visita del médico 1889 Luis Jiménez Aranda |  Francisca Aparicio 1892 Francesc Masriera |
 Joven descansando 1894 Francesc Masriera |  Joven aragonesa 1894 Anselmo Gascón de Gotor |  Y aún dicen que el pescado es caro 1894 Joaquín Sorolla |
 Orillas del rio Manzanares 1895 Aureliano de Beruete |  A la guerra! 1895 Alberto Pla Rubió |  Después del baño 1895 Raimundo Madrazo |
 Pelusa 1901 Carlos Verger Fioretti |  Una copla alusiva 1903 Juan José Gárate |  Cortejo del bautizo del príncipe don Juan 1910 Francisco Pradilla |
 El autor y su hijo 1912 Carlos Verger Fioretti |  La cena de primera comunión 1918 André Devambez |  Falenas 1920 Carlos Verger Fioretti |
 Puerta-escultura ampliación Museo del Prado 2007 Cristina Iglesias |