|
|
: : : : : Guillermo Morón : : : : :
Guillermo Morón
(Venezuela, 1926) |  |
Historiador, ensayista y narrador venezolano. Nació en el estado de Lara. En 1954 se doctoró en Historia en la Universidad Central de Madrid. Entre 1974 y 1985 fue catedrático de Geografía e Historia y Ciencias Sociales en la Universidad Simón Bolívar de Venezuela y director de la Academia Nacional de la Historia entre 1985 y 1995. Se inició en literatura con la publicación, en 1945, del poemario Realidad y sugestión de mi tierra. Como historiador es autor de Los orígenes históricos de Venezuela (1954), Los cronistas y la historia (1957), Los presidentes de Venezuela (1993), y, sobre todo, de Historia de Venezuela (1971), una innovadora aproximación a la evolución de su país en seis volúmenes. Sus intereses alcanzan también el terreno filosófico, en trabajos como Cuaderno con notas morales (1958), y la crítica literaria, que va de la literatura hispanoamericana, Escritores latinoamericanos contemporáneos (1979), a las literaturas clásicas latina y griega, Sobre griegos y latinos (1991). Como narrador, ha cultivado la novela, el cuento y la fábula. Entre las primeras destacan El gallo de las espuelas de oro (1986), dentro de la corriente neorregionalista de la literatura venezolana, y Toda la obra, novela por la que recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990. En 2000 publicó un volumen de memorias titulado A la intemperie. © M.E.
Textos:
Los cronistas y la historia (fragmento)
|
|