|
|
: : : : : Pavel Vezhinov - Nikola Delchev Gugov : : : : :
Pavel Vezhinov - Nikola Delchev Gugov - Bulgaria | 1914-1983 |  |
Seudónimo de Nikola Delchev Gugov, novelista y guionista búlgaro nacido en Sofía, interesado por las cuestiones sociales y éticas y uno de los primeros búlgaros en utilizar elementos fantásticos en su ficción. Es conocido por sus novelas La barrera (1976) y En la noche montando los caballos blancos (1975), ambas adaptadas posteriormente para la pantalla grande, y también por el guion del clásico del cine búlgaro Tres reservistas (1971). A principios de la década de los 30 escribió para varias revistas y de 1938 a 1944 estudió Filosofía en la Universidad de Sofía. En 1938 también publicó su primera colección de cuentos, Calle sin pavimento, seguida en 1943 por Días y tardes. Se unió al Partido Comunista Búlgaro en 1944. A partir de ese año participó en la II Guerra Mundial como corresponsal de guerra y redactor jefe de un diario. Más tarde utilizó sus experiencias de guerra en historias como Zlatan y Segunda compañía, que se ha reeditado varias veces. En 1950 y 1951 recibió el Premio Dimitrov por sus historias de guerra. A lo largo de las décadas de los 50 y 60 publicó varios relatos policiales y novelas como Las huellas permanecen (1954), Silencio en una calle tranquila (1960), El hombre de las sombras (1965) y Bats Fly at Night (1969), además de escribir relatos de viajes de atletas búlgaros en los Juegos Olímpicos. Fue uno de los primeros autores búlgaros en utilizar la fantasía en sus escritos como medio para transmitir parábolas o metáforas. En 1956 escribió un cuento satírico La historia de una Ilustración, y en 1965 los cuentos Mariposas azules y Mi primer día. En 1973 publicó la novela La muerte de Ajax. En 1963 editó una colección de cuentos El niño con el violín, que marcó una nueva dirección en su escritura, cuando se preocupó por las cuestiones morales y éticas de la vida moderna, Almendras (1966). Le siguieron Las estrellas sobre nosotros y Pequeñas aventuras. La novela Noche con caballos blancos (1975), apareció por primera vez en la revista literaria Септември. En 1976 le siguió La barrera (1976), por la que recibió otro Premio Dimitrov. Cada uno de los años que siguieron estuvo marcado por otra obra, El lagarto blanco (1977), La piedra azul (1978) y Lake Boy (1979). Su última novela terminada fue Libra (1982), en la que el autor continuó reflexionando sobre problemas filosóficos y psicológicos y sobre la complejidad de la existencia humana. Su último relato, Un largo día de verano, se publicó en la revista Съвременник (1983), poco antes de su muerte. © WK
Textos:
Pequeñas crónicas familiares (fragmento)
|
|