|
|
: : : : : Cecilia Vicuña : : : : :
Cecilia Vicuña Chile | 1948 |  |
Poetisa, artista visual, activista y cineasta chilena, cuyo trabajo aborda las preocupaciones más urgentes del mundo moderno, entre ellas la destrucción ecológica, los derechos humanos y la homogeneización cultural. Nacida y criada en Santiago de Chile, ha estado en el exilio desde principios de los años 70, tras el golpe militar contra el presidente Salvador Allende. En Londres, fue cofundadora de Artists for Democracy en 1974. Vicuña acuñó el término "arte precario" a mediados de los años 60 en Chile, como una nueva categoría independiente y no colonizada para sus obras precarias compuestas de escombros, estructuras que desaparecen en el paisaje, que incluyen sus quipus (nudo en quechua), concebidos como poemas en el espacio. Vicuña ha reinventado el antiguo sistema precolombino de no escritura con nudos, los quipus, a través de actos rituales que tejen el paisaje urbano, los ríos y los océanos, así como a las personas, para reconstruir un sentido de unidad y conciencia de interconectividad. Estas obras unen el arte y la poesía como una forma de "escuchar un silencio antiguo que espera ser escuchado". Su poesía y sus Palabrarmas (palabras-armas) surgen de una profunda indagación sobre las raíces del lenguaje. Su obra temprana como poeta en los años 60 fue simultáneamente celebrada en revistas de poesía de vanguardia como El Corno Emplumado, Ciudad de México (l961-1968), y censurada y/o suprimida durante muchas décadas en Chile y América Latina. Su obra ha formado parte de numerosas exposiciones colectivas. Autora de más de 30 volúmenes de arte y poesía publicados en Estados Unidos, Europa y América Latina, entre sus libros destacan, New & Selected Poems of Cecilia Vicuña (2018), Minga del Cielo Oscuro (2020), Cruz del Sur (2020), Sudor de Futuro (2021) y Libro Venado (2022). Cecilia Vicuña fue la ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas 2023, uno de los galardones más prestigiosos que otorga su país natal. Previo a este reconocimiento, Vicuña fue elegida miembro honorario extranjero de la Academia de Artes y Letras de los Estados Unidos y también recibió el León de Oro a la trayectoria en 2022 en la Bienal de Venecia. © C.V.
Textos:
La mujer ideal
Galardones:
Velázquez (2019)
Web Recomendada:
www.ceciliavicuna.com
|
|