|
|
: : : : : Orhan Kemal - Mehmet Rasit Ögütçü : : : : :
Orhan Kemal - Mehmet Rasit Ögütçü - Turquía | 1914-1970 |  |
Seudónimo de Mehmet Rasit Ögütçü, escritor turco nacido en la provincia sureña de Adana. Su padre fue ministro de justicia, pero más tarde tuvo que huir del país por razones políticas, e instalarse en Beirut. Debido a estas circunstancias, Orhan Kemal no pudo terminar sus estudios y tuvo que ganarse el sustento a temprana edad. Cuando volvió a Adana en 1932, desempeñó distintas tareas en una fábrica textil, desde obrero, hasta oficinista. Mientras hacía el servicio militar lo detuvieron y lo condenaron a cinco años de cárcel. Allí conoció al famoso poeta Nazim Hikmet y fue entonces cuando decidió escribir, inspirándose en sus propias experiencias y en las de la gente que le rodeaba (obreros, familiares, etc). Es autor de numerosas novelas como Baba Evi (Casa paterna, 1949), Avare Yillar (Los años golfos, 1950), Cemile (1952), Murtaza (1952), El Kizi (La extranjera, 1955), Vukuat Var (El incidente, 1958); relatos cortos, una obra de teatro, las memorias con Nazim Hikmet, Tres años y medio con Nazim Hikmet, etc. Varias obras suyas han sido adaptadas al cine y a series de televisión. Es interesante tener presente que casi siempre se inspiró en los hechos que vivió en carne propia o de los que fue testigo y que retrató a personas de su entorno. Su estilo es muy fluido, claro, a la vez que poético. Las descripciones son muy bellas y transporta de inmediato al lector al lugar y a la atmósfera en las que se desarrolla la novela. Los diálogos, que aportan dinamismo, son sumamente realistas, fieles a las limitaciones de los personajes, a los localismos, a la jerga de aquella época e incluso en las novelas más duras, nunca falta el toque de humor. Orhan Kemal murió en 1970 en Bulgaria, donde había ido como invitado. © O.K.
Textos:
El Museo de la Inocencia (fragmento)
|
|