Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Rolf Schock : : : : :

  Rolf Schock


    Suecia | 1933-1986
Schock
  Filósofo y artista sueco nacido en Cap-d'Ail, Francia. Sus padres, que habían abandonado Alemania, acabaron por establecerse en Estados Unidos, donde Schock obtuvo una licenciatura en Geología en la Universidad de Nuevo México. Tras completar una licenciatura en Artes en 1955, realizó estudios de Filosofía y Lógica entre 1956 y 1960 en la Universidad de California, primero en Berkeley y luego en Los Ángeles (UCLA), y en 1960 se trasladó a Estocolmo, para especializarse en Filosofía Teórica en la Universidad de Estocolmo, con un interés particular en la lógica libre. Durante el período 1964-1969 también estudió en la Escuela Universitaria de Artes, Oficios y Diseño de Estocolmo y dedicó gran parte de su tiempo a la pintura y la fotografía, además de realizar investigaciones. Llevó una vida sencilla como académico independiente que se dedicó a investigar el campo de la lógica y áreas relacionadas en la filosofía, y nunca ocupó un puesto fijo, ganándose la vida mediante asignaciones temporales de enseñanza en universidades y escuelas nocturnas. Durante algunos años estuvo afiliado al Instituto Real de Tecnología de Estocolmo, donde impartió una serie de cursos. En 1986 Schock murió en un accidente en Berlín. Para sorpresa de todos, dejó una gran herencia, pues legó la mitad de los fondos para premios en las artes y las ciencias y, a partir de 1993, los Premios Rolf Schock, que instituidos por su testamento se entregan cada dos o tres años. En sus últimos años de vida, Schock criticó la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Es autor, entre otras obras de, Lógicas sin supuestos de existencia (1968), Nuevas bases para la teoría de los conceptos (1969), La inconsistencia de la teoría de la relatividad (1981) y Sobre la naturaleza del tiempo (1983).  © Real Academia Sueca

Textos:


La inconsistencia de la teoría de la relatividad (fragmento)
Sobre la naturaleza del tiempo (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados