Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Frank Collymore : : : : :

  Frank Collymore


    Barbados | 1893-1980
Collymore
  Escritor, editor y actor caribeño nacido en Woodville Cottage, Chelsea Road, donde residió toda su vida. Ingresó en la escuela de Combermere para varones en 1903 y permaneció allí como alumno hasta 1910, cuando fue invitado a unirse al profesorado. El interés de Collymore por los escenarios comenzó a temprana edad, después de que su padre lo llevara al Teatro Empire. Más tarde, aprovechó la oportunidad de ver obras inglesas de primera mano, trabajando como acomodador en el Teatro Empire, cuando compañías teatrales británicas lo visitaban. También se convirtió en miembro de la Sociedad Dramática de la Escuela Combermere. En la década de 1940, se unió a la compañía local amateur The Bridgetown Players, fundada en 1942 bajo la dirección del inglés Miles Wood. Collymore era descrito como un actor versátil capaz de interpretar diversos papeles. En la década de 1960, cofundó el Green Room Theatre Club con Alfred Pragnell. Su trabajo teatral duraría cuarenta y siete años e incluiría unas cuarenta y una obras. En sus últimos años, abandonó los escenarios y se dedicó a la televisión a los 77 años. Produjo cientos de bocetos y acuarelas para ilustrar sus poemas y versos. Los llamaba Collybeasts o Collycreatures y usó varios para decorar la revista BIM. Frank Collymore es más conocido por su trabajo como poeta y editor, y especialmente por su importante contribución al desarrollo de la literatura de las Indias Occidentales como editor de la revista BIM. BIM se publicó por primera vez en 1942, con Jimmy Cozier como editor. Frank Collymore se convirtió en coeditor junto con W. Therold Barnes a partir del número 3, cuando Jimmy Cozier partió hacia Trinidad. Continuó como editor hasta 1975, publicando la revista dos veces al año, a menudo en solitario, incluso en tiempos difíciles. Con BIM, ofreció un espacio de difusión a los aspirantes a escritores caribeños. Se recibieron contribuciones para esta revista de toda la región, y algunos materiales fueron utilizados por los Servicios Extranjeros de la BBC en un programa titulado Voces del Caribe. Collymore se convirtió en un amigo e inspiración para escritores tanto nacionales como extranjeros. Collymore se expresó a través de diversas formas artísticas, como poesía, cuentos y pinturas. Entre sus contribuciones al BIM se encuentran obras de teatro, artículos sobre literatura y lengua, artículos diversos, reseñas de libros, arte y teatro. También publicó seis volúmenes de poesía y compiló un pequeño libro sobre el dialecto barbadense titulado Notas para un glosario de palabras y frases del dialecto barbadense (1955, con ediciones repetidas hasta la cuarta edición, 1970).  © Frank Collymore Hall

Textos:


El hombre que amaba asistir a funerales y otras historias (fragmento)


Web Recomendada:


www.fch.org.bb
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados