|
|
: : : : : Dumitru Staniloae : : : : :
Dumitru Staniloae Rumanía | 1903-1993 |  |
Teólogo ortodoxo rumano nacido en Vladenati. Sacerdote casado, fue profesor de Teología en varios institutos de su país durante la mayor parte de su vida. Al principio aceptó el planteamiento en cierto modo latinizado y escolástico, corriente entonces en los escritos teológicos de Oriente. A finales de la década de 1930 se volvió a los Padres, y en particular al hesicasta san Gregorio Palamas. A partir de entonces fue un apasionado de la antropología de los padres griegos, la divinización de los hombres por la gracia es uno de los temas centrales en sus últimas obras. Presenta una teología de la creación divinizada y también la espiritualidad tiene un carácter central en toda su teología. Considera la teología como un servicio a la Iglesia, consistente no tanto en ser original, cuanto en interpretar creativamente el pasado con vistas al presente, en un lenguaje accesible al mundo de hoy. La Trinidad revelada en el Hijo encarnado es central en su teología. Censura la doctrina católica del Filio por ser incapaz de desarrollar plenamente una pneumatología, conduciendo más bien a un sistema jurídico impersonal. Es de esperar que, a medida que su obra sea más ampliamente conocida y críticamente analizada en Occidente, sus profundas intuiciones trinitarias supongan una seria aportación a la eclesiología. Las obras de Dumitru Staniloae, uno de los teólogos ortodoxos más importantes de este siglo, sólo recientemente están siendo accesibles en lenguas occidentales, atrayendo ahora la atención de los teólogos de Occidente. Entre sus obras destacan, Catolicismo después de la guerra (1932), Vida y enseñanzas de Gregorio Palamas (1938), Philokalia (nueve volúmenes, 1946-1980), Tratado de teología dogmática ortodoxa (1978), Teología ortodoxa moral (1981) y El rostro eterno de Dios (1987). © Mercaba
Textos:
Jesucristo, luz del mundo y divinizador del hombre (fragmento)
|
|