Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Giánnis Psycháris : : : : :

  Giánnis Psycháris


    Grecia | 1854-1929
Psycháris
  Filólogo griego nacido en Odesa, actualmente Ucrania, que durante gran parte de su vida vivió en Francia. Escritor y promotor del griego demótico, creció en una familia de comerciantes de ascendencia chipriota. Su madre falleció cuando era niño, y fue criado por su abuela en Marsella. También pasó un tiempo con su padre en Constantinopla y posteriormente se mudó a París. Estudió en la École des Langues Orientales. Psycháris fue director de estudios en la École Pratique des Hautes Études después de 1885, y más tarde profesor en la École des Langues Orientales de 1903 a 1928, sucediendo a Émile Legrand. En 1886, realizó un viaje a Grecia, fruto del cual escribió Mi viaje, una defensa del griego demótico, con algunas observaciones sobre la pronunciación del griego antiguo, que lo relacionaba con la integración nacional, Megali Idea. De este modo, se convirtió en el mentor del bando demótico en la cuestión del idioma griego. Debido a su postura a favor del demótico, fue duramente criticado tanto por el estamento político como por el educativo conservador griego, en particular, el profesor Georgios Hatzidakis, y a menudo objeto de ataques por parte de diversos periódicos. Psycháris fue el divulgador del término diglosia, que describe el uso simultáneo por parte de una comunidad lingüística de la lengua materna genuina actual, la vernácula, y un dialecto de siglos anteriores en la historia de la lengua. La vernácula tiene poco prestigio y se desaconseja o prohíbe totalmente su uso escrito y oral formal, mientras que el dialecto obsoleto tiene gran prestigio y se utiliza para la mayor parte de la comunicación escrita y para los discursos formales de instituciones de autoridad como el gobierno y las instituciones religiosas. La diglosia fue un tema importante en la sociedad y la política griegas de los siglos XIX y XX. Psycháris también propuso una ortografía innovadora para el griego que nunca llegó a consolidarse, a pesar de ser objeto de varios intentos serios de implementación que continuaron hasta finales del siglo XX. Durante el caso Dreyfus, Psycháris defendió a Alfred Dreyfus, quien había sido falsamente acusado de traición por ser judío. Además, Psycháris apoyó la publicación de J'accuse…!, una carta pública en defensa de Dreyfus, por parte de su amigo Émile Zola. Psycháris murió en París el 29 de septiembre de 1929.  © WK

Textos:


Mi viaje (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados