|
|
: : : : : Charles Vildrac : : : : :
Charles Vildrac Francia | 1882-1971 |  |
Escritor francés nacido en París. Amigo de Georges Duhamel, con quien compartió la experiencia del llamado «grupo de la Abadía» en Créteil, Charles Vildrac es autor de una obra multiforme que incluye poesías, ensayos y piezas teatrales. De entre sus volúmenes de versos cabe destacar Poemas (1905), Imágenes y espejismos (1908) y Los cantos del desesperado (1920). Escribió además dos tratados de versificación titulados Versolibrismo (1901) y Notas sobre la técnica poética (1910). Cultivó tanto el ensayo político como la crítica literaria y artística en Rusia nueva (1937), en la que rindió homenaje a la revolución comunista, y estudió y elogió en sendos libros la pintura de Othon Friesz (con André Salmon y Fernand Fleuret, 1927) y la de Henri Matisse (1954). Sin embargo, Charles Vildrac cosechó sus mayores éxitos con sus obras de teatro, la primera de ellas, El paquebote (1920), que sería llevada a la gran pantalla por el cineasta francés Julien Duvivier en 1934. Otras piezas suyas igualmente bien acogidas fueron Michel Auclair (1922), Madame Béliard (1925), La pelea (1930) y El aire del tiempo (1938). © BYV
Textos:
La Isla Rosa (fragmento)
|
|