|
|
: : : : : Nikolai Tikhonov : : : : :
Nikolai Tikhonov Rusia | 1896-1979 |  |
Escritor ruso nacido en San Petersburgo. Luchó en el ejército ruso durante la I Guerra Mundial y tras la Revolución de Octubre, se unió al Ejército Rojo y luchó contra los blancos durante la Guerra Civil. Tikhonov comenzó a escribir poesía y en 1922 ayudó a fundar el grupo literario Los Hermanos Serapión. Inspirado en la obra de Yevgeni Zamyatin, el grupo tomó su nombre del cuento de Ernst T. Hoffmann del mismo nombre, que trata sobre un individualista que se dedica a un arte libre, imaginativo e inconformista. Entre sus miembros se encontraban Mijaíl Slonimski, Mijaíl Zóshchenko, Víctor Shklovsky, Vsévolod Ivanov y Konstantín Fedin. El escritor ruso más importante de la época, Máximo Gorki, también simpatizaba con las ideas del grupo. Tikhonov publicó su primer poemario, La Horda, en 1922. A este le siguió La búsqueda de un héroe (1924). Influenciado por la obra de Boris Pasternak, Tikhonov desarrolló un estilo oscuro en el que empleó recursos estilísticos modernistas y rimas complejas. Los Serapion insistieron en el derecho a crear una literatura independiente de la ideología política. Esto los llevó a un conflicto con el gobierno soviético y les causó dificultades para publicar sus obras. Tikhonov rompió con los Hermanos Serapion y otro volumen de poemas, La sombra de un amigo, apareció en 1936. Los Cuentos de Leningrado le siguieron en 1943. Ganador de tres Órdenes de Lenin y tres Premios Stalin, se convirtió en presidente de la Unión de Escritores Soviéticos en 1944. Fue destituido en 1946 como parte de la purga organizada por Andrey Zhdanov. La obra de Tikhonov continuó publicándose y apareció en la Segunda Conferencia Mundial de la Paz en 1951. Su popularidad ante el gobierno soviético se mantuvo gracias a sus ataques al escritor Boris Pasternak. Nickolai Tikhonov murió el 8 de febrero de 1979. © Spartacus Educational
Textos:
Vambery (fragmento)
|
|