Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Ayako Sono : : : : :

  Ayako Sono


    Japón | 1931-2025
Sono
  Escritora japonesa nacida en el barrio Katsushika de Tokio. Nacida bajo el nombre de Chizuko Machida, fue una de las escritoras católicas más relevantes del país asiático y formó parte de la denominada Tercera Generación de escritores de posguerra, entre los que se encuentran figuras como Shusaku Endo. Ninguno de sus padres era cristiano, pero ella se convertiría al catolicismo tras asistir al colegio del Sagrado Corazón de Jesús de la capital japonesa. En 1948 sería bautizada en la capilla del centro escolar bajo el nombre de Mary Elizabeth Chizuko, que dejaría atrás un año después por el de Ayako Sono, seudónimo que adoptaría para escribir en la revista La Mancha, ante el temor de que su padre, gerente de una empresa de caucho, no aceptase su interés por escribir ficción. Su debut en el mundo literario llegaría cuando tenía 23 años con Visitantes de lejos (1954), que retrataba a las fuerzas de ocupación estadounidenses desde la perspectiva de una intérprete japonesa. La obra, publicada un año después de casarse con el novelista Shumon Miura (1926-2017), compañero en la revista Shin-Shicho (Nuevo Pensamiento), donde también participó, fue nominada para el prestigioso premio literario Akutagawa y consagraría la reputación de Sono como escritora prometedora. Además de ser una novelista de renombre, a nivel internacional Sono era recordada por recibir en el año 2000 en su casa al expresidente peruano Alberto Fujimori durante su exilio. De ideología conservadora, fue asesora del fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Reconocida como Persona de Mérito Cultural en el país asiático en 2003, presidió entre 2005 y 2017 la Nippon Foundation, una organización sin ánimo de lucro con sede en Tokio que ofrece subvenciones, y en años recientes realizaría multitud de actividades de asistencia social en países en desarrollo. © L.R.

Textos:


Milagros (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados