|
|
: : : : : Konstantinos Christomanos : : : : :
Konstantinos Christomanos Grecia | 1867-1911 |  |
Historiador, dramaturgo y director teatral nacido en Atenas, hijo del profesor universitario y científico Athanasios Christomanos (1841-1906). Debido a un accidente que sufrió en la infancia, sufrió cifosis, una enfermedad que afectó decisivamente su psique y una joroba permanente, una deformidad física que lo aquejó toda su vida. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Atenas, pero interrumpió sus estudios en 1887 y se marchó a estudiar Filología en Viena. En 1891 se doctoró en la Universidad de Innsbruck y fue nombrado profesor de griego y compañero de la emperatriz Isabel de Austria, cargo que ocupó hasta 1893, continuando simultáneamente sus estudios. En el verano de 1892 se convirtió al catolicismo durante una visita a la Biblioteca Vaticana, a lo que siguieron cinco meses de vida monástica en Montecasino. De 1895 a 1899 permaneció en Viena, donde desarrolló su carrera universitaria, inicialmente como profesor de griego y luego como catedrático en el Instituto de Lenguas Orientales. Abandonó Viena tras obtener el título de Barón Caballero de la Orden de San José y haber publicado dos obras en alemán, el poemario Orphische Lieder y el drama Die graue Frau, ambas fuertemente influenciadas por el movimiento simbolista. El motivo de su marcha de Viena, en un momento en que empezaba a darse a conocer en los círculos literarios locales, fue la publicación de su obra Tagebucher. Christomanos publicó la obra tras el asesinato de Isabel a manos de un anarquista italiano en Ginebra, hecho que provocó el descontento de la Corte y su dimisión de la universidad. Viajó a Francia e Italia y se estableció en Atenas en 1901, donde fundó el Nuevo Escenario, una compañía que contribuyó sustancialmente a la renovación de la práctica escénica griega, introdujo el concepto del director y las técnicas de interpretación modernas, renovó el repertorio presentando al público ateniense obras de Ibsen, Tolstoi, Turgenev, todas traducidas por Christomanos, así como de escritores griegos como Koromilas, Anninos, Kampysis, Xenopoulos, etc. También presentó traducciones de la tragedia antigua a la lengua vernácula. El Nuevo Escenario, aunque artísticamente un punto de referencia para el teatro griego moderno, arruinó financieramente a Christomanos, lo que lo obligó a abandonar su esfuerzo en 1905 y a dedicarse a la escritura a partir de entonces. En 1908, su obra sobre Elizabeth se publicó en griego bajo el título El libro de la emperatriz Elizabeth. Comenzó a publicar por entregas la novela La muñeca de cera en el periódico Patris, que se publicó de forma independiente en 1911. Ese mismo año, la compañía de Marika Kotopouli representó su obra Los tres besos sin éxito. Murió en Atenas en 1911. © Miet Book Store
Textos:
La muñeca de cera (fragmento)
|
|