Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Kasymaly Jantöshev : : : : :

  Kasymaly Jantöshev


    Kirguistán | 1904-1968
Jantöshev
  Escritor y dramaturgo kirguiso nacido en Tengizbay, considerado como uno de los escritores kirguisos más importantes y uno de los fundadores del drama y el teatro kirguisos. Muchas de sus obras retratan la transformación de la sociedad kirguisa durante el siglo XX y contienen temas socialistas. Una de sus novelas, Kanybek, se ha convertido en parte del patrimonio cultural de Kirguistán y sigue siendo muy popular en el país. Jantöshev nació en una familia campesina pobre, y sus primeras experiencias consistieron en tareas domésticas y cuidado de ovejas, creciendo junto a pastores y granjeros. De niño, su tía le recitó muchas leyendas e historias, y esto inspiró el interés de Jantöshev por la expresión artística. A los 16 años aprendió a leer y escribir, y estudió en una escuela del pueblo hasta 1924. En 1930 se graduó de la Escuela Superior Pedagógica Frunze, ahora conocida como Bishkek, la capital de la República Socialista Soviética Autónoma de Kirguistán. Más tarde se convirtió en profesor en la escuela, impartiendo cursos que preparaban a los consejeros de pueblo y presidentes de granjas colectivas. En 1926, mientras aún asistía a la Escuela Superior Pedagógica Frunze, fue admitido en el Estudio de Música y Drama de Kirguistán. Ese mismo año escribiría su primera obra teatral, una obra de un acto titulada Pastores. Además de escribir la obra, también fue el actor principal. En 1927, escribió tres obras de un acto más, incluyendo una titulada El hijo de Lenin. Entre 1928 y 1930 escribió tres obras de varios actos, Karachach y Alym y María, ambos dramas sobre la vida de las mujeres kirguisas antes de la Revolución rusa, así como Que pierdan los ricos. © WK

Textos:


El pastor en Khan Tengri (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados