|
|
|
: : : : : Kazys Boruta : : : : :
Kazys Boruta Lituania | 1905-1965 |  |
Escritor lituano nacido en Kulokai. Narrador de espíritu rebelde, anticonformista en vida y obra, fue autor de innovadoras novelas folclóricas, versificador de cuentos populares lituanos, autor de libros de viajes y relatos humorísticos. Asistió a la escuela primaria de Liudvinavas. Durante la I Guerra Mundial, vivió en Moscú, donde cursó estudios secundarios. En 1918 regresó a Lituania. Continuó sus estudios en el instituto Ziburys de Marijampolė y, desde 1920, en el Seminario de Maestros de Marijampolė. Allí participó activamente en las actividades de la sociedad Ausra (El Amanecer). Por participar en las manifestaciones del 1 de mayo de 1921, fue expulsado del Seminario. Presentó los exámenes de graduación sin asistir a las clases. Entre 1924 y 1926 estudió Lengua, Literatura e Historia Lituanas en la Facultad de Ciencias Humanitarias de la Universidad Lituana. Se vio obligado a emigrar para participar en actividades políticas en organizaciones juveniles y obreras socialistas. En 1926 viajó a Austria e ingresó en la Universidad de Viena. Allí estudió Literatura, Filosofía e Historia. En 1927, durante las vacaciones de verano, fue arrestado y liberado con la condición de que abandonara Lituania. Posteriormente, residió un tiempo en Riga y, desde 1928, continuó sus estudios en Viena. En 1931, regresó a Lituania. En 1933, fue arrestado por actividades políticas ilegales y condenado a cuatro años de prisión. Gracias a la Sociedad Lituana de Escritores, fue amnistiado en 1935. En 1941 comenzó a trabajar en la Academia Lituana de Ciencias y fue nombrado director del Museo de Literatura. Durante la ocupación alemana, trabajó en el Instituto de Literatura. Si bien tenía convicciones socialistas, también se mostró crítico con el nuevo orden, por lo que en 1946 fue arrestado, condenado por actividades antisoviéticas y enviado a Siberia. No fue hasta 1949 que fue amnistiado, pero tuvo que confesar públicamente sus errores ideológicos. Tras regresar a Vilna, se dedicó principalmente a su trabajo creativo y a las traducciones. En 1965 recibió el título de Trabajador Cultural Honorario de la República Socialista Soviética de Lituania. Murió en Vilnius el 9 de marzo de 1965. © Antologyja
Textos:
El molino de viento de Baltaragis (fragmento)
|
|