|
|
: : : : : Kandukuri Veeresalingam : : : : :
Kandukuri Veeresalingam India | 1848-1919 |  |
Escritor y reformador social indio nacido en una familia brahmán pobre, en Rajamundry. Perdió a su padre a los cuatro años. A pesar de su pobreza, su madre lo envió a la Escuela del Distrito Gubernamental. Terminó la secundaria en 1869 y trabajó como maestro en la ciudad de Korangi. Posteriormente, trabajó en la ciudad de Rajamundry como experto en telugu. Sus escritos iniciales fueron en el estilo clásico de Prabandhas. Posteriormente se interesó por la literatura erótica. Sus escritos sensuales incluyen Suddhandhra Niroshtya Nirvachananaishadhamu, Rasikajana Ranjanamu, Suddhandrottara Ramayanamu y Suddharndhra Bharata Sangrahamu. Su Abhagyopakhyanamu es una sátira humorística sobre la sociedad de Andhra. Su novela Rajasekhara Charitram fue la primera novela en telugu. Veeresalingam fue una de las personalidades más destacadas y uno de los primeros reformadores de la India en exigir cambios radicales en la sociedad telugu. Poseía una perspicacia aguda, gran coraje y una energía dinámica. Luchó contra la falsedad y abogó con vigor por el progreso. Luchó por la educación de las mujeres y el nuevo matrimonio de las viudas. Fundó Vivekavardhini, una revista mensual, para señalar y criticar los defectos de la sociedad. También dirigió otras revistas como Chintamani, Sateehitabodha, Satyasavardhani, Satyavadi, etc., y contribuyó al desarrollo de la literatura telugu y a la reforma de la sociedad. En 1874, fundó una escuela para niñas en Dhavaleswaram para fomentar la educación femenina y en 1884 otra escuela para niñas en Innispeta, Rajamundry. También fundó la organización Sociedad Hitakarini y donó todos sus bienes para actividades sociales destinadas a mejorar la sociedad y apoyar a diversas organizaciones que él mismo había creado. Ridiculizó a quienes se oponían a la educación femenina en numerosas sátiras, panfletos y obras de teatro como Brahma Vivaham. También luchó contra el sistema de concubinas llamado nauch. Tener concubinas se consideraba un símbolo de estatus. La mayoría de estas concubinas pertenecían a la tribu o casta devadasi. En las casas de estos davadasi, los funcionarios corruptos solían hacer tratos ilegales. Por lo tanto, se volvió común usar a estas concubinas para obtener favores de los funcionarios. Veeresalingam atacó esta corrupción sexual en la sociedad. Kandukuri Veeresalingam fue una personalidad multifacética que reformó la sociedad con su literatura y sus actividades revolucionarias. Fue un cruzado y uno de los líderes más importantes que la India haya tenido jamás. © Vepachedu
Textos:
Rajasekhara Charitramu (fragmento)
|
|