Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Dmitri Narkisovich Mamin-Sibiryak : : : : :

  Dmitri Narkisovich Mamin-Sibiryak


    Rusia | 1852-1912
Mamin-Sibiryak
  Escritor ruso conocido principalmente por sus novelas y relatos sobre la vida en los montes Urales. Mamin-Sibiryak nació en Visim, gobernación de Perm en los Urales, actual Óblast de Sverdlovsk, en la familia de un sacerdote. Recibió su educación en casa y luego estudió en la escuela de Visim para hijos de trabajadores. Posteriormente, asistió al Seminario Teológico de Ekaterimburgo (1866-1868) y al Seminario Teológico de Perm (hasta 1872). Ese año ingresó en la sección veterinaria de la Academia Médica de San Petersburgo. En 1876, al no haber terminado la academia, se trasladó a la Facultad de Derecho de la Universidad de San Petersburgo. Estudió allí durante un año y luego abandonó la universidad debido a problemas de salud, inicio de tuberculosis, y dificultades económicas. En el verano de 1877, regresó con su familia a los Urales. Su padre falleció al año siguiente y todas las dificultades de la familia recayeron sobre Mamin-Sibiryak. Para encontrar trabajo y educar a sus hermanos y hermana, la familia se mudó al importante centro cultural de Ekaterimburgo. Allí se casó con Maria Alekseeva, quien se convirtió en su consejera literaria, además de su esposa y amiga. Durante estos años, realizó numerosos viajes por la región de los Urales y estudió su historia, economía, etnografía y vida cotidiana. Desde principios de la década de 1880 se dedicó a la obra literaria. En 1890, se divorció de su primera esposa y se casó con la actriz María Abramova, del Teatro Dramático de Ekaterimburgo, tras lo cual se mudó a San Petersburgo. Abramova falleció un año después al dar a luz, dejando a su hija enferma, Alyonushka, en brazos de un padre desconsolado. Una serie de bocetos de viaje, De los Urales a Moscú (1881-1882), se publicó en el periódico moscovita Russkie Vedemosti (Noticias Rusas). Posteriormente, sus bocetos En las montañas y los relatos En la frontera de Asia y En las almas malvadas se publicaron en la revista Delo. Muchos de ellos estaban firmados con el seudónimo de D. Sibiryak. Su primera obra importante fue La fortuna de Privalov (1883), publicada por entregas con gran éxito en la revista Delo. La publicación de la novela Nido de montaña (1884), en la revista Otechestvennye Zapiski (Notas de la Patria), consolidó su reputación como un realista consumado. Los repetidos viajes a la capital, ampliaron los contactos literarios de Mamin-Sibiryak. Trabó amistad con Antón Chéjov, Gleb Uspenski, Vladímir Korolenko y otros. Durante estos años, escribió y publicó numerosos relatos y bocetos. Desde 1899 hasta su muerte, colaboró con el grupo literario Sreda y con la editorial Znanie, dirigida por su compañero de Sreda, Máximo Gorki. Sus últimas obras importantes fueron las novelas Rasgos de la vida de Pepko (1894), Estrellas fugaces (1899) y el cuento Mumma (1907). En sus novelas y relatos, retrató la vida en los Urales y Siberia durante los años de reforma del desarrollo del capitalismo en Rusia y las consiguientes desgarraduras en la conciencia pública, las normas jurídicas y la moral. © WK

Textos:


Los millones (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados