|
|
|
: : : : : Gene Stratton-Porter : : : : :
Gene Stratton-Porter EEUU | 1863-1924 |  |
Escritora estadounidense nacida en una granja del condado de Wabash, Lagro, Indiana. Fue la menor de doce hermanos, su madre falleció en 1875 tras sufrir fiebre tifoidea, y su padre tuvo que criar solo a los numerosos hijos de la pareja. Viviendo en una zona rural, Gene recibió escasa educación formal y, en cambio, hizo de la naturaleza su aula. Mostró interés por la naturaleza y la vida silvestre desde temprana edad. Disfrutaba jugando con los pájaros y alimentándolos en sus nidos. Su padre, granjero y predicador a tiempo parcial, también le enseñó que las plantas y los animales eran regalos de Dios y debían ser tratados con respeto. A los 11 años, la familia de Gene se mudó a Wabash, y Gene comenzó a asistir a la escuela con regularidad. Aun así, abandonó la preparatoria poco antes de graduarse, frustrada con la rígida estructura del sistema escolar público. En 1886 se casó con un farmacéutico de Geneva, Indiana. Cuando se descubrió petróleo en unas tierras de cultivo de su propiedad, Gene utilizó la nueva fortuna familiar para construir una casa de 14 habitaciones diseñada por ella misma. La "Cabaña Limberlost", como la llamaba Gene, estaba ubicada cerca del pantano de Limberlost. Gene no era como la mayoría de las mujeres de su época. En lugar de quedarse en casa cosiendo o cocinando, prefería explorar el pantano de Limberlost. Allí, con una cámara que su hija le regaló por Navidad, fotografió las coloridas aves y animales en su hábitat natural. Cuando se disponía a explorar el pantano, llevaba consigo la cámara y una pistola, por si alguna serpiente venenosa se cruzaba en su camino. Enviaba sus fotografías y artículos de naturaleza a revistas de actividades al aire libre, como Recreation and Outing. Pronto decidió probar a escribir ficción para atraer a un público más amplio. Su primera novela, El canto del cardenal, se publicó en 1903, y la segunda, Pecas, en 1904. En total escribió doce novelas, siete libros sobre la naturaleza, dos libros de poesía, libros infantiles y numerosos artículos para revistas. Aunque sus novelas gozaron de gran popularidad, muchos críticos las criticaron por su excesivo sentimentalismo y romanticismo. En 1912, entristecida por el desecamiento de su preciado pantano Limberlost, se mudó a Sylvan Lake en Rome City, Indiana, donde construyó "La Cabaña en Wildflower Woods". Sin embargo, sus años de arduo trabajo le pasaron factura y, en 1918, agotada, se internó en una clínica de Nueva York. Al año siguiente, se mudó a California para recuperarse en un clima soleado. Allí, abrió una productora cinematográfica para adaptar algunas de sus novelas al cine. Murió en un trágico accidente automovilístico en 1924. © Indiana Historial Society
Textos:
A Girl of the Limberlost (fragmento)
|
|