|
|
: : : : : Julius Meier-Graefe : : : : :
Julius Meier-Graefe Alemania | 1867-1935 |  |
Escritor alemán nacido en Resicza, entonces del Imperio Austro-Húngaro, en la actualidad Rumanía. Fue un crítico de arte e historiador del arte ampliamente considerado como una figura pionera en el desarrollo temprano de la historia del arte de los siglos XIX y XX. Después de estudiar ingeniería en Múnich, se mudó a Berlín en 1890 y finalmente cofundó la revista Pan en 1894. Su entusiasmo por el arte francés rápidamente generó controversia y lo impulsó a mudarse a París en 1895. Allí se involucró con los artistas y diseñadores del emergente movimiento Art Nouveau, convirtiéndose en un defensor público de dicho movimiento gracias a su labor como editor fundador de Dekorative Kunst (Arte Decorativo). En 1899 abrió La Maison Moderne, una galería de Art Nouveau. La galería cerró en 1903, y Meier-Graefe regresó a Berlín, donde escribió y publicó los tres volúmenes de Entwickelungsgeschichte der modernen Kunst (Una contribución a un nuevo sistema de estética, 1904), un estudio que hoy en día se considera ampliamente como el que establece y codifica los supuestos actuales de la evolución estilística del movimiento. El arte moderno se centró en el arte desde Eugène Delacroix hasta los postimpresionistas, promoviendo la visión de que la innovación en el arte era principalmente una cuestión de resolver una sucesión de problemas formales. Reflejando la influencia formalista de Die klassische Kunst (1899) de Heinrich Wölfflin, Meier-Graefe minimizó las influencias ejercidas por factores sociales y económicos, y en cambio optó por ver el arte como un intento de "transformar la vida cotidiana" y presentar soluciones a problemas formales. Su pensamiento tomó un giro idealizador hacia lo existencial en 1910, cuando publicó una biografía rapsódica de Vincent van Gogh que lo presentó como el epítome del heroísmo moral, espiritual y cultural. © Britannica
Textos:
Spanische Reise (fragmento)
|
|