Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Paul Hazoumé : : : : :

  Paul Hazoumé


    Benin | 1890-1980
Hazoumé
  Escritor, educador, etnólogo y político beninés nacido en Porto Novo. Descendiente de la nobleza del reino de Porto Novo, siendo su abuelo primer ministro, estudió en la Escuela William Ponty de Senegal. En 1910, fue nombrado director del sistema escolar de Ouidah. Editó el periódico Le Messager du Dahomey, con Louis Hunkanrin, durante la I Guerra Mundial, al mismo tiempo que trabajaba en el Museo del Hombre de París. Junto con Hunkanrin y los hermanos Zinsou Bodé, comenzó a publicar el periódico Le Recadere de Behanzin en 1917. Como la mayoría de los escritores benineses de la época, no criticó a los franceses por su dominio colonial. De hecho, el misionero francés Francis Aupiais ayudó a impulsar su carrera. En 1931, con motivo de la Exposición Colonial Internacional, representó a Dahomey y al Congreso Internacional de Sociedades Intercoloniales e Indígenas. A su regreso, fue responsable de la educación general en la escuela vocacional de Cotonú. Hazoumé escribió Le Pacte de sang au Dahomey en 1937 y la novela histórica Doguicimi al año siguiente, obteniendo reconocimiento y premios como etnólogo y novelista. Ambos libros siguen siendo ampliamente leídos y citados. En los años posteriores a la II Guerra Mundial, se involucró en la política local, llegando a ser secretario del comité electoral de Cotonú. Fue cofundador de la Unión Progresista Dahomeyana (UPD), el primer partido político del actual Benín, y desempeñó un importante papel en sus inicios. Fue consejero de la Unión Francesa desde 1947 hasta su disolución en 1958, y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Culturales y Civilizaciones de Ultramar. Fue diputado a la asamblea territorial de 1952 a 1957. En 1964, se convirtió en presidente de la Asociación de Antiguos de Dahomey. Hazoumé se presentó a la presidencia en las controvertidas elecciones de mayo de 1968, pero solo obtuvo 11.091 votos, el 3,9 %, atribuible a un fuerte regionalismo. Falleció el 18 de abril de 1980 a los 90 años. © WK

Textos:


Doguicimi (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados