Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Merle Collins : : : : :

  Merle Collins


    Granada | 1950
Collins
  Escritora nacida en Aruba. Criada y nacionalizada en Granada, estudió en la Universidad de Las Indias Occidentales en Mona, Jamaica, donde recibió su grado en Inglés y Español en 1972. Obtuvo su grado de Master en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Georgetown en 1981. Como la mayoría de escritores caribeños, relata las luchas de su pueblo. No sólo como testigo del malestar social y las revueltas de los 60, sino también como luchadora por los derechos de la mujer. Su trabajo está, y siempre ha estado, infundido con el entrelazamiento de temas políticos y personales. Aunque estableció su reputación como poeta en los inicios de la poesía Dub, también ha sido reconocida por su labor como novelista con su novela Ángel (1987), historia que se escenifica en Granada entre los años de la Depresión y la caída del gobierno revolucionario de 1983. Su temática acerca del colonialismo y su uso variado del dialecto y del lenguaje, considerada por muchos como maestra en esta materia, la convierten en una poetisa contemporánea muy respetada. Muchos de los poemas están inspirados en los viajes de las gentes de su pueblo, en experiencias de la revolución, el colapso de los procesos políticos internos, la invasión y la lucha que continúa. En sus poemas, tres fechas importantes para el mundo, la comunidad internacional y el pueblo de Granada son Marzo 13, 1979, cuando el Movimiento New Jewel se apoderó del proceso político granadino en lo que se conocería como la Revolución Granadina, el 19 de octubre de 1983, cuando debido a luchas internas se derrumbó el proceso político y fueron asesinados civiles, el primer ministro Maurice Bishop y otros ministros, y octubre 25 de ese año, cuando los Estados Unidos invadieron Granada. Otros poemas como Crick Crack, presentados oralmente, se basan en tradiciones folclóricas y tratan en una forma más amplia la experiencia de la resistencia cultural y política, según la idea proverbial de que "hasta que los leones tengan sus propios historiadores, los relatos de cacería siempre glorificarán al cazador". Merle Collins escribe novelas, cuentos y poesía, y ha enseñado en colegios de Granada y Santa Lucía. Actualmente enseña Literatura Caribeña y Escritura Creativa en la Universidad de Maryland. Ha publicado los libros, además del citado, Because the Dawn Breaks (1985), Rain Darling (1990), The Colour of Forgetting (1992), Rotten Pomerack (1992) y Lady in a Boat (2003). © Festival de Poesía de Medellín

Textos:


Ocean Stirrings (fragmento)


Web Recomendada:


www.merleacollins.com
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados