Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Ana Santos : : : : :

  Ana Santos


    España | 1957
Santos
  Escritora y bibliotecaria española nacida en Zaragoza. Fue directora de la Biblioteca Nacional de España durante más de una década, entre 2013 y 2024. Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza y diplomada en Biblioteconomía y Documentación por el Centro de Estudios Documentales del Ministerio de Cultura. Su tesis de licenciatura fue Documentación Artística en el Archivo de Protocolos Notariales de Zaragoza en el siglo XVII. En 1982, comenzó a trabajar en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló buena parte de su carrera profesional durante más de veinticinco años, entre 1987 y 1991 trabajó en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, donde llegó a ocupar el cargo de subdirectora. Entre 1993 y 2001 ocupó la vicedirección de la Biblioteca de la Universidad Complutense, responsabilizándose de la implantación del programa de gestión informatizada y de la incorporación de nuevos servicios de acceso a información científica a través de la red. Entre 2003 y 2007 fue la directora de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, que es la depositaria del patrimonio bibliográfico de la Universidad Complutense. Fue también directora general de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid y directora de Acción Cultural de la Biblioteca Nacional (2007-2011). Poco tiempo después de la conmemoración del tricentenario de la institución, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte decidió el relevo de Glòria Pérez-Salmerón al frente de la Biblioteca Nacional de España y el nombramiento de Ana Santos, quien ya había desempeñado la labor de directora de Acción Cultural. Tras su nombramiento defendió la puesta en marcha del depósito legal digital como una de las prioridades de su mandato, así como la recuperación del estatus de dirección general que la BNE había poseído con anterioridad. Ha sido galardonada con el Premio a la Trayectoria Profesional en el Sector del Libro de Aragón 2015, que concede el Gobierno de Aragón y con el Premio a los Valores Humanos y el Conocimiento en la XIV edición de los Premios Heraldo. En 2022 recibió la Encomienda de Alfonso X como reconocimiento al trabajo y significación de la BNE y en 2023 el Premio Aster, de la escuela de negocios ESIC Aragón, en reconocimiento a su trayectoria profesional. En 2025 ganó el Premio Espasa de ensayo por la obra Sembrar palabras. El despertar intelectual de las mujeres, un ensayo de divulgación que rescata la presencia de las mujeres en la historia cultural española desde el siglo XVI hasta la Segunda República. © WK

Textos:


Leer para vivir, escribir para contar (fragmento)

Galardones:


Espasa de Ensayo (2025)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados