|
|
|
: : : : : Caroline Schelling : : : : :
Caroline Schelling Alemania | 1763-1809 |  |
Escritora alemana nacida en Göttingen, que desempeñó un papel clave en el desarrollo del movimiento romántico en Alemania. Su vida estuvo marcada por numerosos cambios, tanto personales como profesionales, y por una serie de acontecimientos que la vincularon con algunos de los nombres más influyentes de su tiempo. Su obra, especialmente sus cartas y colaboraciones, la convierte en una figura fundamental en la historia literaria y filosófica de la época. Desde joven, se vio inmersa en un entorno que valoraba el conocimiento y la cultura. Su matrimonio en 1784 con el médico J.F.W. Böhmer, con quien tuvo tres hijos, marcó el inicio de su vida adulta, aunque este vínculo no duró mucho, ya que su esposo falleció en 1788. La muerte de Böhmer llevó a Caroline a cambiar varias veces de residencia, en busca de nuevas oportunidades y desafíos. Fue en 1792 cuando se trasladó a Maguncia, donde vivió una experiencia que marcaría un giro importante en su vida. En esa ciudad, se alojó en casa de su amigo, el escritor y pensador republicano J.G. Forster, quien, en ese entonces, estaba muy involucrado en los movimientos políticos y sociales de la época. En 1793, Caroline fue arrestada bajo la acusación de colaborar en un plan de alta traición, un incidente que reflejaba las tensiones políticas que atravesaba Europa en ese período. A pesar de ser liberada, su vida continuó marcada por la controversia y los cambios. Tras su liberación y una vez superado el difícil episodio de su arresto, vivió un importante cambio en su vida personal. En 1796, aceptó la propuesta de matrimonio de A.W. von Schlegel (1767-1845), un influyente filósofo y escritor que era una figura central del movimiento romántico alemán. Juntos, se trasladaron a Jena, ciudad clave en la formación del círculo de los primeros románticos, donde Caroline desempeñó un papel crucial. Su influencia fue determinante para que este círculo de intelectuales, que incluía a personalidades como F.W.J. von Schelling, su futuro esposo, se desarrollara con fuerza. En cuanto a sus contribuciones literarias, fue una gran defensora de la literatura epistolar, un género que llevó a nuevas alturas. Sus cartas, más de doscientas, no solo son testimonio de su marcada personalidad, sino que también ofrecen una visión única de las actividades del círculo de los primeros románticos. Su correspondencia con pensadores de la talla de A.W. von Schlegel y F.W.J. von Schelling, nos permite entender las dinámicas de la época y el ambiente intelectual que los rodeaba. Además de su trabajo epistolar, participó activamente en la traducción de obras de Shakespeare, junto con Schlegel, lo que permitió la difusión de los trabajos del escritor inglés en el ámbito alemán. Esta colaboración resultó fundamental para la apreciación de Shakespeare en Alemania, y contribuyó a la consolidación del Romanticismo, que valoraba la emoción, la individualidad y la libertad creativa. © MCN
Textos:
Epístola a Luise Gotter (fragmento)
|
|