Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Therese Huber : : : : :

  Therese Huber


    Alemania | 1764-1829
Huber
  Autora alemana nacida en Göttingen. Fue una de las llamadas Universitätsmamsellen, un grupo de cinco mujeres académicamente activas durante los siglos XVIII y XIX, hijas de académicos en la Universidad de Göttingen, que no pudieron asistir a la Universidad, junto con Meta Forkel-Liebeskind, Caroline Schelling, Philippine Engelhard y Dorothea Schlözer. Fue hija de un influyente filólogo clásico. Se casó con el viajante y etnólogo Georg Forster (1754-1794) en 1785. Vivieron en Wilno, Göttingen y Maguncia, y tuvieron tres hijos, siendo un matrimonio infeliz. Después de que Forster se hubiera ido de Maguncia a París como representante de la República de Maguncia, Therese y Ludwig Ferdinand Huber, que había estado viviendo con los Forsters en Maguncia, se mudaron a Neuchâtel, viviendo en condiciones difíciles allí. Forster aceptó el divorcio en 1793, y murió poco después. Therese entonces se casó con Ludwig Ferdinand Huber (1764-1804). Después de su muerte, ella se mudó con su hija a Ulm. Therese murió en 1829 en Augsburgo. El más notable de sus diez hijos, seis de los cuales sobrevivieron, fue el reformador social Victor Aimé Huber (1800-1869). Su obra principal consistió en la escritura de cuentos, novelas breves y relatos de viajes, primero publicados bajo el nombre de su marido Ludwig. También trabajó como redactora del periódico Morgenblatt für gebildete Stände, como traductora y como ensayista. Además, escribió más de 4.500 cartas a muchos contemporáneos importantes, sobre una amplia gama de temas. Más tarde, Therese editó las obras y las cartas de ambos maridos. Su novela, Abentheuer auf einer Reise nach Neu-Holland (Aventuras en un viaje a Nueva Holanda, 1793), fue serializada en los números de 1793-1794 de la revista alemana para mujeres Flora. Parte de la historia se sitúa en la isla de Norfolk, primera aparición en una obra de ficción. Georg Forster había sido uno de los primeros europeos en poner los pies en la Isla de Norfolk cuando fue descubierta en octubre de 1774 durante el segundo viaje de Cook y Therese Huber se había inspirado en su descripción de su Reise um die Welt (Viajar alrededor del mundo). © Hortensia Hernández

Textos:


Sofía (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados