|
|
: : : : : Kim Vasin : : : : :
Kim Vasin Rusia | 1924-2005 |  |
Escritor ruso nacido en la aldea de Bolshoy Shorkiner, en el cantón de Sernur, en la Región Autónoma de Mari. Empezó a escribir desde muy joven y no tuvo que pensar mucho en cómo y qué escribir. Entre 1939 y 1940, siendo aún escolar, Kim escribió los cuentos Echuk, El hijo de un comunista y El pájaro de fuego, que incorporaban muchos de los recuerdos de su padre. En el primer año de la Gran Guerra Patria, trabajó como auxiliar sanitario y luego como estadístico médico en la estación sanitaria y epidemiológica. En 1942 trabajó en el periódico Mariy Kommuna y durante cinco años como colaborador literario. Antes de convertirse en escritor y académico profesional, trabajó durante varios años como periodista, viajando por toda la república, y en 1952 se graduó del Instituto Pedagógico Estatal N.K. Krupskaya de Mari. Tras graduarse, impartió clases de literatura en la misma universidad, trabajó posteriormente como editor en una editorial local y como consultor en la Unión de Escritores de la República Socialista Soviética Autónoma de Mari. De 1963 a 1987, trabajó como investigador en el departamento de literatura del Instituto de Investigación de Lengua, Literatura e Historia V.M. Vasiliev Mari. En 1969, el Instituto de Investigación Mari publicó su influyente monografía literaria, Interrelaciones creativas de la literatura mari, una de las primeras obras en este campo entre los académicos de las repúblicas autónomas fraternales del país. Vasin realizó una gran cantidad de investigaciones sobre las conexiones creativas no solo de la literatura mari, sino también de las conexiones literarias de los pueblos de las regiones del Volga y los Urales, los pueblos finougrios, así como las conexiones creativas de la literatura mari con muchos pueblos de la Unión Soviética. La mayor parte de su obra científica aborda la interacción entre lo nacional y lo internacional, por un lado, el desarrollo de cada literatura nacional y, por otro, su contribución al patrimonio artístico de los pueblos de su país y a la cultura universal. La contribución de Kim Vasin a la literatura es verdaderamente enorme. Un estilista sutil con un profundo sentido de su lengua materna, el mari, y del ruso; un magnífico prosista, igualmente hábil tanto en la ficción contemporánea como en la histórica; un talentoso escritor infantil; y, finalmente, un destacado erudito, especialista en el campo de la lengua y la literatura mari. También fue conocido no solo como escritor y erudito literario, autor de artículos sobre la literatura mari para numerosas enciclopedias soviéticas, sino también como un apasionado conferenciante y presidente del club de historia local de Yoshkar-Ola, Expertos de la Ciudad. Kim Vasin falleció el 18 de febrero de 2005. En su memoria, el Sistema Centralizado de Bibliotecas de Sernur lleva su nombre. © Gosarhivrme
Textos:
El sable de Atamán (fragmento)
|
|