|
|
: : : : : Nicolas Bouvier : : : : :
Nicolas Bouvier Suiza | 1929-1998 |  |
Escritor, fotógrafo, poeta y viajero suizo nacido en Grand-Lancy, cuyos relatos son hoy apreciados como una obra de culto. De familia erudita, su abuelo fue rector de la Universidad de Ginebra y su padre, un brillante germanista, director de la Biblioteca de la ciudad y amigo de figuras como Herman Hesse, Robert Musil o Marguerite Yourcenar, que frecuentaron el hogar familiar. Bouvier estudió en la Universidad de Ginebra y con uno de sus profesores, Jean Starobinski, mantendrá una particular amistad toda la vida. Así como entre sus íntimos también se encontraban los escritores Michel Butor o Ella Maillart. Su obra entrelaza una vida dedicada a la poética del desplazamiento que comienza muy joven por el norte de Europa y África, y también España. Pero la gran experiencia que marcó esta pasión fue el viaje memorable de tres años que le llevó en etapas sucesivas desde Yugoslavia a India, Sri Lanka y Japón entre 1953 y 1956. La primera parte del viaje la realiza en un Fiat Topolino con su gran amigo el dibujante y pintor Thierry Vernet. De este viaje nace su importante trilogía, Los caminos del mundo (1963), Crónica japonesa (1975) y El pez escorpión (1982). A esos tres grandes relatos le siguieron con los años una veintena de textos, poemarios, ensayos y diarios. En 2009 el realizador Gael Metroz filmó un documental, Nomad's Land, sobre la larga ruta que emprendió el escritor y que acabó en Japón, el país que visitó después en varias ocasiones y al que le dedicó otra monografía con sus imágenes. © La Línea del Horizonte
Textos:
Los caminos del mundo (fragmento)
|
|