Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Djaili Amadou Amal : : : : :

  Djaili Amadou Amal


    Camerún | 1975
Amal
  Escritora camerunesa comprometida con la defensa de la mujer y los problemas sociales de su región. La escritora y activista feminista nació en el municipio Maroua II del departamento Diamaré, de la región del Extremo Norte. Djaili estudió administración de empresas. Sin embargo, formalizó su matrimonio concertado con tan solo 16 años, lo que le permitió experimentar en primera persona la cruda realidad de las mujeres del Sahel. Comienza su carrera como escritora en 2010 con su novela Walaande, l'art de partager un mari. En ella, narra el testimonio biográfico de una mujer que vivió en su propia piel la poligamia de su marido. La repercusión por la publicación y reconocimiento no tardó en llegar con el Premio del Jurado de la Fundación Príncipe Claus. Esto permitió que se tradujese al árabe y se publicase a lo largo de todo el Magreb y Medio Oriente. Tras haber participado en el International Visitor Leadership Program, organizado por el gobierno de Estados Unidos en 2012, Djaili conforma la asociación Femmes du Sahel. Con ella pretende llevar la educación a mujeres y niñas, y sensibilizar sobre el matrimonio concertado y la violencia hacia las mujeres. Su trabajo como escritora pretende denunciar los problemas sociales de su región, especialmente, los problemas que rodean a la mujer y, también, promover la cultura fulani. Publicó su segundo libro en 2013, Mistiriijo, la mangeuse d'âmes. Durante estos años también se le otorgaron numerosas distinciones y reconocimientos. En 2017, editó su tercer libro Munyal, les larmes de la patience. Recibió el Premio de la Prensa Panafricana de Literatura en 2019 y, también, el Primer Premio Orange del Libro en África. Tras su nombramiento como Caballero de la Orden del Valor tres años atrás, en 2019 recibe la distinción de Oficial de la misma. Fue nominada al premio Goncourt en el año 2020. © Casa África

Textos:


Les Impatientes (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados