Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Iliya Blaskov : : : : :

  Iliya Blaskov


    Bulgaria | 1839-1913
Blaskov
  Ilustrador, maestro y escritor búlgaro nacido en Dalboki, que dejó una huella imborrable en el tesoro espiritual del país. Iliya Blaskov fue uno de los que sentaron las bases de la prosa búlgara. Su novela corta La Stanka Perdida, que describe la vida de los búlgaros, fue de hecho la primera obra literaria búlgara relacionada con el mundo rural. El destino de Iliya Blaskov es similar al de los ilustradores búlgaros más brillantes que antepusieron el interés de su patria al personal. Se graduó de la escuela primaria en las clases de su padre. Después del cierre de las escuelas durante la Guerra de Crimea, un conflicto militar entre Rusia y la alianza que incluía al Imperio Otomano, y algunas de las principales potencias europeas entre 1853 y 1856, Iliya Blaskov fue enviado a trabajar como aprendiz en una sastrería en la ciudad de Silistra, al noreste de Bulgaria. Más tarde se unió a las fuerzas rusas y llegó a Braila, Rumanía, donde permaneció hasta 1856. Trabajó como intérprete en la ciudad rumana y también sirvió como aprendiz en un taller local. Se convirtió en maestro en 1857 cuando regresó a Bulgaria. Tres años después, partió a Shumen, donde conoció a Dobri Voynikov, profesor y dramaturgo que escribió las primeras obras de teatro en Bulgaria. Voynikov fue quien animó a Blaskov a empezar a escribir. Trabajó como profesor en Shumen y también escribió novelas cortas, cuentos y numerosos libros de texto. También publicó calendarios y editó varias revistas. Entre 1865 y 1866, junto con sus hermanos menores, sacerdotes del pueblo y ciudadanos pobres, fundó una pequeña sociedad literaria. Su objetivo era publicar libros y donarlos a las escuelas del pueblo con el dinero aportado por diversos contribuyentes. En 1873 participó en el primer consejo de profesores de Shumen. El consejo elaboró un nuevo estatuto para las escuelas del pueblo e hizo obligatoria la educación en las diócesis de Varna y Veliki Preslav. Sin embargo, las normas debían explicarse en las reuniones de todo el pueblo para obtener el apoyo ciudadano. Por eso, Blaskov comenzó a recorrer los pueblos en las fiestas nacionales sin pedir remuneración alguna. Después de la liberación de Bulgaria del dominio otomano en 1878, fue nombrado inspector escolar y mientras tanto impartía clases en la primera escuela secundaria de Shumen. Su actividad literaria comenzó antes de mudarse a Shumen. En 1856 publicó en Bucarest el libro titulado Los Diez Mandamientos. De hecho, este libro fue traducido del griego, lo que demuestra su gran capacidad de traducción. Esta fue la primera obra literaria de Ilya Blaskov, que posteriormente se convirtió en libro de texto en las escuelas búlgaras. También publicó en Shumen su segundo libro, sobre la vida de dos santos, Juan el Bautista e Ignacio de Antioquía. Escribió las novelas Stanka perdida, Krastina nefasta, Dobra y Grozdanka, así como el cuento Padre Dobri. También escribió numerosos artículos, memorias y obras sobre el Renacimiento Nacional y sus héroes. Fue reconocido como erudito. Su libro Historia del Renacimiento Nacional (1907), contiene abundante información documental. Iliya Blaskov trabajó hasta el final de su vida. El célebre búlgaro falleció el 13 de agosto de 1913. © Kostadin Atanasov

Textos:


Stanka perdida (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados