|
|
|
: : : : : Takitaro Minakami - Abe Shozo : : : : :
Takitaro Minakami - Abe Shozo - Japón | 1887-1940 |  |
Seudónimo de Abe Shozo, novelista y crítico literario japonés activo durante el período Showa de Japón. Nació en el acomodado distrito de Azabu, en Tokio. Su padre, Abe Taizo, fue el fundador de la Compañía de Seguros de Vida Meiji. En 1891, la familia se mudó a Matsuzaka-cho, en el barrio de Shiba, también en Tokio. Minakami estudió en el Instituto Keio y jugó en el equipo de béisbol de la escuela. Durante su etapa en la Universidad de Keio, se inspiró en las obras de Kyoka Izumi y en un profesor recién nombrado, Kafu Nagai, fundador de la revista literaria Mita Bungaku, lanzada en 1910. En la Universidad de Keio, entabló amistad con el dramaturgo, guionista y director del Teatro Bungakuza, Mantaro Kubota. Mientras aún estudiaba en la Universidad de Keio, inició su carrera literaria colaborando con poemas y relatos cortos en Mita Bungaku y en la revista literaria Subaru. Fundó su propio círculo literario, Rei-no-kai, reuniendo en su casa a sus amigos escritores noveles. Su primer relato, Yamanote no Ko (Niño de Yamanote, 1911), narraba estas reuniones y se publicó en Mita Bungaku. Eligió su seudónimo inspirándose en un personaje de un relato de Izumi Kyoka. Tras una temporada en el extranjero, estudiando Economía en Estados Unidos y viajando por dieciséis países, Minakami regresó a Japón en 1916 para incorporarse a la compañía de seguros de su padre. Sin embargo, no abandonó sus aspiraciones literarias, y este trabajo le permitió conocer de cerca la vida de los oficinistas, si bien desde la posición, bastante elevada, de director de una de las mayores aseguradoras de Japón. Escribió numerosas novelas en las décadas de 1920 y 1930 que retratan la vida de la gente común de la ciudad. Entre sus obras se incluyen la novela Osaka no yado (Una posada en Osaka, 1926) y Kaigara Tsuiho (1918-1940), una colección de ensayos. Después de que la Universidad de Keio retirara su apoyo financiero a la revista literaria Mita Bungaku en 1925, él, junto con Kubota Mantaro, contribuyó enormemente a su relanzamiento y la apoyó durante toda la década de 1930. Minakami siguió disfrutando del béisbol incluso después de convertirse en escritor, organizando partidos entre el equipo amateur de béisbol Mita Bungaku y un equipo liderado por el autor rival Ton Satomi. Minakami murió de una hemorragia cerebral en 1940. © WK
Textos:
1 de septiembre (fragmento)
|
|