| 
		
	 | 
	  | 
	
     
     
 : : : : : Mariano Latorre : : : : : 
 
  Mariano Latorre     Chile | 1886-1955 |   |  
 
  Cuentista y novelista chileno nacido en Cobquecura, región del Maule en el centro-sur de Chile. Catedrático de Lengua y Literatura, encabezó en la narrativa chilena la tendencia criollista, empeñada en una literatura de tema y lenguaje nacionales. Exalta, sobre todo, en sus cuentos y novelas, el paisaje rural en sus diversas manifestaciones: el campo, la cordillera, el mar, a través de una cuidadosa observación y un léxico exacto. En el cuento, destacan Cuentos del Maule (1912); en la novela Zurzulita (1920), relato de los trágicos amores de una maestra rural, y Ully (1923), idilio de un pintor santiaguino y una muchacha sureña descendiente de colonos. Latorre, que ejerció también la crítica y el ensayo, perteneció a la Academia Chilena de la Lengua, obtuvo el Premio Nacional de Literatura (1944) y mereció numerosas traducciones de sus relatos.  © M.E.
 
 Textos:   
Cuna de cóndores (fragmento) Memorias y otras confidencias (fragmento) Zurzulita (fragmento) 
 |   
 |