|
|
: : : : : Andree Chedid : : : : :
Andree Chedid Egipto | 1920-2011 | |
Poeta nacida en el Cairo, Egipto, en 1920. A los 23 años publicó en esa misma ciudad su primer volumen de poesía, On the Trails of My Fancy, el único libro que escribiría en inglés. Tres años más tarde viajó a Francia, eligió el francés como la lengua de su poesía y en 1962 se hizo ciudadana francesa. En su obra, sin embargo, París se disuelve en el Cercano Oriente, el Sena en las aguas del Nilo, lo temporal en lo místico, lo otro en lo mismo, en lo fraternal, en lo arquetípico.
Para Chedid, el poema definitivo no existe. La poesía, como la vida, cambia de manera constante e imprevisible. Para decir la vida y la poesía, sus versos invocan la palabra desconocido, la palabra misterio, la palabra enigma.
Entre sus libros de poesía pueden mencionarse Visage Premier (1972), Cérémonial de la Violence (1976), Fraternité de la Parole (1976), Cavernes et Soleils (1979), Épreuves du Vivant (1983), 7 Plantes pour un Herbier (1983), 7 Textes pour un Chant (1986) y Poèmes pour un texte (1987).
Chedid recibió numerosos premios de poesía y prosa: Le Prix Louise Labé (1966), L'Aigle d'Or (1975), Le Prix de l'Académie Mallarmé (1976), Le Grand Prix de la Société des Gens de Lettres (1990), Le Prix des Quatre Jurys (1994), la Bourse Goncourt de la Nouvelle (1979) y Le Prix Albert Camus (1996). Gran parte de su obra ha sido publicada por Flammarion (París) y ha sido traducida al inglés y al español. © Judy Cochran
Textos:
El poema Enigma I Mareas II
|
|