|
|
: : : : : Eduardo Dieste : : : : :
Eduardo Dieste Uruguay | 1881-1954 | |
Escritor uruguayo nacido en Rocha. De familia oriunda de Galicia, pasó su infancia en La Coruña y estudió Filosofía y Letras en Santiago de Compostela. Los años de 1910 y 1911 marcan el principio de su obra literaria por la fundación, junto con Castelao, de la revista El Barbero Municipal y el segundo por la publicación de su libro Leyendas de la música, así como por su regreso al Uruguay, donde se dedicó al periodismo y a la enseñanza. En 1924, fundó la revista Teseo y en 1927 inicia su actividad como cónsul que lo llevará a Londres; después, de nuevo, a España entre los años de 1931 y 1935 y, posteriormente, a diversos puntos de los Estados Unidos y a Chile. En los años de su estancia en España como diplomático, promovió una nueva publicación, P.A.N., anagrama de "Poetas Andantes y Navegantes". A partir de 1938, agrupó toda su obra bajo los siguientes títulos, Teseo (los problemas literarios) (1938), Teseo (los problemas del arte) (1940), Buscón poeta. Recorrido espiritual y novelesco del mundo (1942) y Teatro del Buscón (1947), en el que recoge las siguientes piezas, Castidad, La ilusión y El viejo. También destacó como traductor de Shakespeare en sus Veintiún sonetos de Shakespeare (1944). © Gerardo Fernández San Emeterio
Textos:
Teseo (fragmento)
|
|