H
ome
|
L
iteratura
|
A
rte
|
M
úsica
|
A
rquitectura
|
C
ine
|
P
remios
|
E
quipo
|
N
os Felicitan
|
D
onativos
|
C
entenarios
|
I
n Memoriam
|
M
óvil
Instagram
E-mail
Disclaimer
: : : : : Aída Cartagena : : : : :
Aída Cartagena
Rep. Dominicana | 1918-1994
P
oetisa, narradora, historiadora y educadora dominicana nacida en Santo Domingo. Ingresó a la Universidad de Santo Domingo donde se doctoró en Humanidades. Realizó estudios de postgrado en Museografía y Teoría de las Artes Plásticas en la Universidad del Louvre, de París. Durante varios años fue profesora de Historia del Arte e Historia de la Civilización en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Dirigió los cuadernos literarios Brigadas Dominicanas y la revista de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Trabajó como consejera de la UNESCO en París (1965) y formó parte del jurado del Premio de Casa de las Américas, en La Habana (1977). Sus constantes viajes a Europa, América Latina y África enriquecieron considerablemente su obra literaria y sus investigaciones en el campo de la historia del arte. Militó en la agrupación La Poesía Sorprendida que reunía a los poetas más elitistas del país de los años 40 y 50. Fue una de las pocas escritoras dominicanas de la primera mitad del siglo XX que logró levantar e imponer enérgicamente su voz en un medio literario predominantemente masculino. Poemas suyos como
Estación en la tierra
,
Una mujer está sola
y
La casa
, confirman la soledad y la rebeldía que caracteriza la mayor parte de sus textos y fortalecen, al mismo tiempo, el sentido social de una producción literaria que en su conjunto aboga por situar la mujer de su época en su justo espacio y dimensión. Su novela
Escalera para Electra
fue finalista del Premio Biblioteca Breve en 1969. Es la escritora dominicana más antologada y estudiada del siglo XX. Murió en Santo Domingo el 3 de junio de 1994. © Bachillere
Textos:
Una mujer está sola