|
|
: : : : : Julius Zeyer : : : : :
Julius Zeyer Rep. Checa | 1841-1901 | |
Escritor checo nacido en Praga, en una familia de comerciantes de habla alemana. A partir de 1870 decidió sin embargo escribir en checo. Viajó por Italia, Turquía, Grecia y Francia, y ejerció los más diversos oficios. Permaneció siempre al margen de las modas y los círculos literarios. En la literatura checa Zeyer es el representante de un romanticismo retardado, que ofrece caracteres semejantes a los de la poesía prerrafaelista inglesa. La misma inquietud que le indujo a viajar por toda Europa y, como a Rilke, a buscar un foco de luz religiosa en Rusia aparece reflejada en toda su obra, basada en motivos procedentes de los países más distintos y de las más variadas culturas, de las leyendas irlandesas, el ciclo carolingio, la antigüedad rusa, los episodios bíblicos, la civilización japonesa y la prehistoria bohemia. Sus novelas narran historias de personajes idealistas y extravagantes, y están ambientadas en las más diversas geografías, Novela de la fiel amistad de Amis y Amil (1887), Jan Maria Plojhar (1888), Tres leyendas sobre el crucifijo (1892) y La casa de la estrella que se ahoga (1897). En poesía, cultivó la épica en Cantar de la venganza por la muerte de Igor (1882) y Epopeya carolingia (1896), y también la mística, Ramon Llull (1882). Entre sus incursiones en el teatro, que no alcanzaron demasiado éxito, suelen citarse Una vieja historia (1882) y Radúz y Mahulena (1896). © BYV
Textos:
Jan Maria Plojhar (fragmento)
|
|