|
|
: : : : : José Caicedo Rojas : : : : :
José Caicedo Rojas Colombia | 1816-1898 | |
Novelista, poeta, dramaturgo, ensayista, traductor, educador, historiador, político y defensor de los derechos de los indígenas colombiano nacido en Bogotá. Miembro correspondiente de la Academia española de la Lengua y de número de la colombiana, aunque en su época tuvo gran importancia política y cultural, dentro de las letras, especialmente, hoy es apenas recordado. Formó parte de tertulias que combinaban la literatura con la política, como El Mosaico, fundada por José María Vergara y Vergara y Eugenio Díaz Castro. Del grupo también formaron parte el lingüista José Manuel Marroquín, el educador Manuel Ancisar, el político José María Samper, el educador José Manuel Groot y el poeta y novelista Jorge Isaacs. Vergara y Vergara editó también sus poesías en un volumen dentro de la corriente que se denominó Parnaso colombiano. El Mosaico creó el periódico homónimo que publicaba crónicas periodísticas, poemas y novelas. A finales del siglo XIX proliferaban las publicaciones periodísticas y literarias que buscaban afianzar el espíritu y la identidad nacionales, y con los seudónimos de Celta, Damón y Yarilpa, expresaba su opinión en El Repertorio Colombiano, El Mosaico, El Papel Periódico, El Neogranadino, El Pasatiempo, El Correo Mercantil y El Museo, entre otros periódicos santafereños. Fue director del Museo Nacional y miembro correspondiente de la Academia Española de la Lengua y de número de la colombiana. En el campo de la política fue Diputado al Congreso por la provincia de Bogotá, entre 1850 y 1851, y presidente de la Cámara de Representantes. © Ecured
Textos:
Juana la bruja (fragmento)
|
|