Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Mykhailo Kotsyubynskyi : : : : :

  Mykhailo Kotsyubynskyi


    Ucrania | 1864-1913
Kotsyubynskyi
  Autor ucraniano nacido en Vínnitsa, cuyos escritos describen la vida típica ucraniana a principios del siglo XX. Asistió al internado religioso de Sharhorod y continuó sus estudios en el Seminario Teológico Kamianets-Podilskyi. Sin embargo, fue expulsado en 1882 debido a sus actividades políticas dentro del movimiento socialista, siendo influenciado por el despertar de la idea nacional ucraniana. Fue conocido como el "Adorador del Sol y el Girasol", apreciando el sol, las flores y los niños. Dominaba nueve idiomas y su carrera literaria comenzó con un fracaso, pero luego incluyó elementos del impresionismo, psicología profunda y otros movimientos literarios. Fue arrestado en 1882 por sus conexiones con el movimiento de liberación nacional y viajó con frecuencia, especialmente a Italia. Debido a una enfermedad cardíaca, pasó largas temporadas en balnearios y murió solo dos años después de recibir una pensión que le permitió concentrarse en su escritura. Durante el período soviético, fue honrado como un realista y un demócrata revolucionario. Se abrieron museos en su honor en Vínnitsa y Chernihiv, y varias películas se basaron en sus novelas. Durante su vida trabajó en diversas ocupaciones y realizó numerosos viajes. Desde 1888 hasta 1890, fue miembro de la Duma Municipal de Vínnitsa y luego trabajó para una comisión que estudiaba la filoxera en Besarabia y Crimea. Además, estuvo activo en la Hermandad secreta de Taras y en la Comisión de Archivos Académicos de la Gobernación de Chernigov. Después de la Revolución Rusa de 1905, pudo expresar abiertamente críticas al régimen zarista ruso en sus obras, destacando títulos como Vin ide y Smikh. Fata Morgana se convirtió en una de sus obras más conocidas, abordando los conflictos sociales en la vida del pueblo ucraniano. Sus primeras obras fueron consideradas ejemplos del realismo etnográfico, reflejando la vida y las tradiciones ucranianas. Sin embargo, a medida que avanzaba en su carrera, su estilo de escritura se volvió más sofisticado, convirtiéndose en uno de los escritores impresionistas y modernistas más talentosos de Ucrania.  © WK

Textos:


Intermezzo (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados