|
|
: : : : : Àlvar Valls : : : : :
Àlvar Valls Catalunya | 1947 | |
Periodista, traductor y activista político nacido en Barcelona. Formado en la plantilla de profesores de catalán para adultos de Òmnium Cultural (1967-74), se inició estos años como corrector editorial de textos en catalán, tarea que ha ejercido profesionalmente. Se inició en el periodismo como redactor del semanario Tele-estel (1966-70) y fue secretario de redacción de la revista Serra d'Or (1970-76). Activista político independentista, en 1970 se afilió al Frente Nacional de Cataluña, y en 1976-77 formó parte de la organización armada EPOCA (Ejército Popular Catalán). Como miembro de esta organización, fue acusado y encarcelado cinco meses a raíz del secuestro y asesinato del industrial Josep Maria Bultó en mayo de 1977. Al proclamarse la ley de amnistía en octubre, a pesar de ser liberado, horas después le fue revocada la orden de libertad. Se exilió entonces en Andorra, donde fijó la residencia. Desde entonces se mantuvo al margen de la actividad política más directa y prosiguió su labor editorial y periodística y como corrector. Como escritor, ha destacado por su polifacetismo, autor de tres recopilaciones de poesía, El carro de la basura (1969), Crit (1980) y Mester de rebeco (2003), también es autor de las narraciones Bestias y vidas. 60 radiografías del reino animal (2008). Se ha dedicado también a la investigación y documentación sobre aspectos de la realidad andorrana. En 2019 publicó El decimonoveno protocolo, una novela ucrónica sobre el proceso de independencia de Cataluña, y en 2020 Entre el infierno y la gloria, una biografía de Jacint Verdaguer extensamente documentada durante años de investigación, que fue galardonada con el premio Crexells. © E.C.
Textos:
Crit –en catalán-
Galardones:
Crexells (2020)
|
|