|
|
: : : : : Metin Cengiz : : : : :
Metin Cengiz Turquía | 1953 | |
Poeta turco nacido en Göle. Se graduó en las facultades de Ciencias Básicas y Lenguas Extranjeras de la Universidad Erzurum Atatürk. Tras desempeñarse como docente en Muş, regresó a Estambul para trabajar como corrector de pruebas y traductor en casas editoriales. Publicó artículos sobre poesía en periódicos y revistas como Hurriyet Gösteri y Varlık. En 2005 fundó la Casa Editorial Şiirden en compañía de algunos amigos, con el fin de publicar poesía y ensayos relacionados con la teoría poética. Entre sus libros de poesía se encuentran Bir Tufan Sonrasi (Después de un diluvio, 1988), Büyük Sevisme (El gran amor, 1980), Zehirinde Açan Zambak (El lirio que florece en su veneno, 1991), Ipek'a (To İpek, 1993), Sarkilar Kitabi (Libro de canciones, 1995), Gençlik Çagi (Años juveniles, 1998), Ask Ilahileri & Günümüze Hüzzamlar (Himnos de amor & las composiciones Hüzzam hoy, 2005), Imgeler Benim Yurdum (Imágenes son mi hogar, 2011) y Estados del Mundo (2014). La impronta dolorosa de la prisión la encontramos en la voz del poeta turco contemporáneo Metin Cengiz, una de las voces más destacadas de este momento en Turquía. La proximidad del sentimiento en medio de la lejanía, es la paradoja de la realidad del poeta. Como una huella romántica en la modernidad de su obra, la naturaleza es símbolo de lo perdido y deseable, de lo posible. Su poema es confesional, íntimo, arde como un fuego interior que reconoce la imposibilidad de trazar, como se quisiera, la obra. Nadie como el poeta habla del milagro cotidiano de la vida, de las faenas cotidianas del amor; en la voz de Metin Cengiz lo romántico, con sus alusiones típicas a la naturaleza, cobra un respiro que lo aproxima a la modernidad; ese ritmo del amor romántico se mezcla por momentos con atmósferas eróticas cuyas alusiones directas no vulgarizan, sino que recrean los momentos comunes a nosotros, mortales pretendidamente eternos. © Rafael Patiño
Textos:
Hojas de otoño
|
|