|
|
: : : : : Riichi Yokomitsu : : : : :
Riichi Yokomitsu Japón | 1898-1947 | |
Escritor japonés nacido en Izuwakamatsu, Prefectura de Fukushima. Tuvo una vida breve, pero fue una figura crucial en la renovación de la literatura japonesa. Su cuento Cabezas y vientre, se convirtió en el faro para una nueva generación de escritores. Con Yokomitsu y su grupo de amigos, entre los cuales se encontraba Yasunari Kawabata, el modernismo ingresó en las letras japonesas con la fuerza de las vanguardias. En sus cuentos, la ciudad moderna se impone con sus anuncios publicitarios, su ritmo tumultuoso, sus luces hambrientas, y sus personajes carcomidos por la extrañeza y la desolación. Esta nueva sensibilidad, esta nueva manera de respirar y entender el mundo, tiene además una influencia clave, el cine. El lenguaje cinematográfico invadió la mirada de Yokomitsu de tal modo que su prosa está impregnada por el movimiento, por los cortes abruptos, por las sinécdoques y las metáforas visuales. Notamos, también, el uso de diferentes lentes para mostrarnos a los personajes, los cambios de enfoque y de distancia. Lo pequeño, de pronto, nos llena los ojos, y lo inmenso se puede disolver en un copo de nieve o un golpe de luz. El autor, marcado por una tragedia amorosa, se acerca a lo que podríamos llamar la literatura del yo. El ritmo cambia, el tono se vuelve íntimo y descubrimos texturas que se perderían en el vértigo modernista. Su figura es indispensable para analizar la literatura japonesa contemporánea, y por eso entendemos por qué fue considerado un bungaku no kamisama, es decir, un "dios de la literatura". © Martín Sancia
Textos:
Diario de un viaje europeo (fragmento)
|
|