Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Joaquím Folguera : : : : :

  Joaquím Folguera


    Catalunya | 1893-1919
Folguera
  Poeta y crítico literario español en lengua catalana nacido en Santa Coloma de Cervelló, Barcelona. Fue uno de los introductores del simbolismo en las letras catalanas. Hijo del político catalanista Manuel Folguera (1867-1951), contrajo siendo todavía adolescente una parálisis progresiva de la que moriría a los veintiséis años. Amigo y compañero del poeta Josep Maria López-Picó, colaboró estrechamente con él en La Revista con poemas, artículos de crítica literaria y traducciones. Pronto reveló grandes dotes de escritor y una viva curiosidad moderna y europea. La obra poética de Joaquim Folguera, caracterizada por un fondo de pasión sensualista y un vivo sentido de la muerte presentida, así como por una forma cuidada y musical de influjo carneriano, fue recopilada en los libros Poemes de neguit (Poemas del desasosiego, 1915) y El poema espars (El poema disperso, 1917). Poco antes de su muerte reunió algunos de sus trabajos de crítica literaria en Les noves valors de la poesia catalana (1919). En 1920, un año después de su fallecimiento, se publicó la obra lírica completa de Joaquim Folguera en un volumen titulado Poesies (Poesías), en el que se agrupaban los dos poemarios antes citados y otros poemas no recogidos aún en libro. Sus composiciones han sido posteriormente reeditadas numerosas veces. Los poemas futuristas se incluyeron en Traduccions i fragments (1921). En la poesía de Joaquim Folguera convergen, en un desorden aparente, las tendencias más opuestas de la poesía francesa y catalana de la época. Todas ellas son reducidas a unidad, quizá todavía no a una unidad creadora consciente e individualizada, por una humanidad rica en experiencias vitales y atenta a lo más nuevo del arte. Después de una primera época creadora estrictamente refleja, su amarga experiencia del dolor y su continuo enfrentarse con la muerte, inminente a la vuelta de cualquier instante y presentida dentro de la soledad, el olvido y el silencio, le llevan a una poesía aséptica, desnuda y profundamente dramática. Por ello dice que "el meu cant... no coneix rialla" (mi canto no conoce la risa). Por otra parte, su lúcida inquietud intelectual, que hace de él uno de los críticos más notables de su tiempo y el descubridor y traductor de los nuevos valores de la poesía europea, como Max Jacob o Guillaume Apollinaire. Joaquim Folguera liquidó así en Cataluña la estética que se ha convenido en llamar novecentista, e inició la posibilidad de una poesía esencialmente nueva, cuyo primer momento tendría su figura más importante en Joan Salvat-Papasseit.  © BYV

Textos:


Pel temps de les taronges, al port –en catalán-
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados