|
|
: : : : : Johann Peter Hebel : : : : :
Johann Peter Hebel Suiza | 1760-1826 |  |
Escritor suizo nacido en Basilea. Quedó huérfano de padre a la edad de 2 años y con 13 perdió a su madre, de manera que gracias a algunos mecenas pudo estudiar, primero en el Instituto ilustre de Karlsruhe y más tarde en la Facultad de Teología de Erlangen. En 1780 comenzó a ejercer como preceptor y párroco y, desde 1783, como profesor del Seminario de Lörrach. En 1791 alcanzó el grado de subdiácono en el instituto de Karlsruhe, del que fue nombrado profesor en 1798. Por los servicios que prestó a la causa de la unificación de la iglesia luterana y la reformada en Baden, obtuvo en 1821 el título de Doctor Honoris causa de la Facultad de Teología de Heidelberg. En 1803 publicó sus Alemannische Gedichte (Poemas alemánicos), cuya segunda edición fue reseñada de manera muy positiva por Goethe. Con estas composiciones, caracterizadas por su tono popular y el uso de la lengua dialectal, se ganó la admiración de público y literatos y se convirtió en uno de los escritores más significativos del momento. En 1807 aceptó la redacción de la revista protestante Der Rheinländische Hausfreund (El amigo renano), que pasaba por un periodo de graves dificultades económicas. La intención de la revista era, fundamentalmente, incitar a la reflexión y entretener e ilustrar siguiendo las pautas de una humanidad cristiana, así que en 1811, Hebel publicó una versión ligeramente reelaborada de sus anécdotas e historias cortas con el título Schatzkästlein des Rheinischen Hausfreundes (El cofrecillo del tesoro del amigo renano), textos que gozaron de un éxito inesperado, y que hoy en día continúan siendo modelo de los géneros breves de la prosa. © MCN
Textos:
Reencuentro inesperado (fragmento)
|
|