|
|
: : : : : Pablo Antonio Cuadra : : : : :
Pablo Antonio Cuadra Nicaragua | 1912-2002 | |
Escritor nicaragüense que ejerció el periodismo y la docencia universitaria, y desempeñó cargos políticos y diplomáticos. En la página de Vanguardia de El Correo, diario de Granada (Nicaragua), inició la actividad con que había de animar la vida cultural de su país, actividad que luego continuó con los Cuadernos del Taller San Lucas (1942-1946) y desde 1961 con la revista de Managua El Pez y la Serpiente. Su abundante obra poética descubrió pronto la dura vida de los campesinos: Poemas nicaragüenses (1934), Canto temporal (1943), La tierra prometida (1952). En este último libro se manifestaba ya la orientación dominante de sus creaciones de madurez, que conjugaron una expresión personal, depurada y rica en símbolos, y la inspiración frecuente en motivos precolombinos: El jaguar y la luna (1959) y Cantos de Cifar (1971) constituyen los resultados más significativos. Escribió relatos breves, y entre sus obras de teatro destaca Por los caminos van los campesinos (1937). También es autor de numerosos ensayos sobre temas diversos, aunque predominan los de signo político y comprometido. Hacia la Cruz del Sur (1936), Breviario imperial (1946), Entre la cruz y la espada (1946) y Sobre la hispanidad y su zozobra (1946) figuran entre ellos. © eMe
Textos:
Abuelo, en la noche, de Esos rostros que asoman en la multitud Mayo (fragmento) República de poetas (fragmento)
|
|