|
|
: : : : : Guillermo Díaz-Plaja : : : : :
Guillermo Díaz-Plaja España | 1909-1984 | |
Crítico, ensayista, poeta y catedrático de Literatura Española, hermano de Fernando Díaz-Plaja. Autor de obras didácticas relacionadas con su especialidad, se dedicó fundamentalmente a temas de erudición literaria en artículos y ensayos. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura por su Introducción al estudio del romanticismo español (1936), y en 1962 el premio Ciudad de Barcelona de Ensayo, con Viaje a la Atlántida y regreso a Ítaca. Fue catedrático honorario de la Universidad de San Marcos de Lima (1963) y, entre 1966 y 1970, director del Instituto Nacional del Libro Español.De su abundante obra ensayística, tanto en castellano como en catalán, cabe destacar, Epistolario de Goya (1928); Las vanguardias en Cataluña (1930); Rubén Darío (1930); Introducción al estudio del romanticismo español (1936); La poesía lírica española (1937); La ventana de papel (1939); El espíritu del Barroco (1940); Hacia un concepto de la literatura española (1942); El engaño de los ojos (1943); Esquema de la historia del teatro (1944); Federico García Lorca (1948); las antologías El poema en prosa en España (1956) y Visiones contemporáneas de España (1956); Cuestión de límites (1963); El estudio de la literatura (1963); Memoria de una generación destruida (1966); Los monstruos y otras literaturas (1967); La letra y el instante (1967); Con variado rumbo (1967); África por la cintura (1967); Trópicos (1968); Literatura vasca (1972) y Tratado de las melancolías españolas (1974). © B.Y.V.
Textos:
Crónica menor de un centenario (fragmento) Poesía junta
Galardones:
Nacional de Literatura (1935)
|
|